¿POR QUÉ SON NECESARIAS TANTAS VACUNAS A LAS GALLINAS PONEDORAS?

Resumen Conferencia impartida por Félix Ponsa, responsable del servicio técnico a nivel global de Lohcexc Service Spain, en el marco de las Jornadas Profesionales de Avicultura 2013 el jueves 30 de mayo en la Facultad de Veterinaria de León a las 15:00 La capacidad productiva de las gallinas ponedoras comerciales es extraordinaria. Cada año producen un mayor número de…

LA GENÉTICA DEL POLLO DEL MAÑANA

Resumen Conferencia impartida por Miguel Valls, Hubbard, en el marco de las Jornadas Profesionales de Avicultura 2013 el miércoles 29 de mayo en la Facultad de Veterinaria de León a las 09:30 Desde la domesticación de algunas especies aviares (Red Jungle fowl, Gallus Gallus) hace ya mas de 4.000 años, pasando por los inicios de la selección aviar…

Selección fenotípica y genética molecular: camino de la convergencia

Estamos a las puertas de un cambio radical de la forma en que entendemos la genética aviar. Un cambio que llegará gracias a la secuenciación del genoma de la gallina y la mejora de las técnicas de detección de marcadores genéticos (SNPs).

Si en los últimos 50 años se ha logrado duplicar el peso del pollo al tiempo que se ha dividido el alimento necesario a la misma edad, ahora, no obstante, hemos alcanzado una situación de estancamiento. La carrera comercial para mejorar las líneas de las estirpes ha hecho que muchas empresas, lastradas por inversiones millonarias, se quedasen por el camino. Y ello lleva, inevitablemente, a la falta de variabilidad genética.

Sigue en directo las Jornadas Profesionales de Avicultura vía twitter desde ‏@JornadasAvicultura y/o con el hashtag #jpavi

Nuevo canal en twitter para comunicar las Jornadas Profesionales de Avicultura:   @JornadasAvicultura   Queremos que participes en las Jornadas, TU OPINIÓN CUENTA !! ¿Cómo hacerlo en 2 minutos 1-.Ábrete un cuenta en twitter (es gratis) 2-.Accede desde tu ordenador o descargarte el aplicativo gratis para tu Smartphone, iPad, tablet o dispositivo móvil 3-. Entra en…

ECOBIOL modula la microflora intestinal

La prohibición del uso de simbióticos a dosis subterapéuticas ha provocado un interés creciente en la búsqueda de alternativas para avicultura. Los probióticos son aditivos que modulan la microbiota en el tracto digestivo de los animales. Bacillus Amyloliquefaciens CECT-5940 es una cepa de bacteria aislada por NOREL que se incluye en un probiótico: Ecobiol©.

Novus introduce su última innovación en nutrición avícola

Una nueva y única mezcla de compuestos aromatizantes, AVIMATRIX, ofrece beneficios demostrables en los resultados de los broilers. Novus International anuncia una nueva solución alimenticia que optimiza los resultados de los broilers actuando sobre el medio ambiente intestinal a través de la liberación encaminada de compuestos actuando sobre el equilibrio de la microbiota. AVIMATRIX™ está probado científicamente como mejorante de la producción de las aves a través de la microflora de la parte distal del tracto intestinal gracias a la exclusiva tecnología Novus Premium Blend.

Una mesa redonda sobre formulación NIRs centrará el programa de nutrición de las Jornadas 2013

Las Jornadas Profesionales de Avicultura, que este año se celebran en la Facultad de Veterinaria de León del 28 al 31 de mayo, no olvidarán su tradicional programa específico de nutrición, en el que esta vez se incluye, entre otros temas, una mesa redonda con el título Optimización de la formulación y evaluación de la calidad delos piensos para las aves mediante análisis NIRs.