Saltar al contenido
Registro
FacebookYouTubeTwitterLinkedinFlickr
Avicultura
Ayudando a alimentar al mundo
Avicultura
  • INSTALACIONES Y EQUIPOS
  • SALUD AVIAR
  • NUTRICIÓN AVIAR
  • INCUBACIÓN Y REPRODUCCIÓN
  • BIOSEGURIDAD
  • EVENTOS
  • Más
    • TENDENCIAS
    • OPINIÓN
    • PROCESADO Y MARKETING
    • LAS OTRAS AVICULTURAS
    • TECNOLOGÍA
    • HUEVOS
Buscar
  • INSTALACIONES Y EQUIPOS
  • SALUD AVIAR
  • NUTRICIÓN AVIAR
  • INCUBACIÓN Y REPRODUCCIÓN
  • BIOSEGURIDAD
  • EVENTOS
  • Más
    • TENDENCIAS
    • OPINIÓN
    • PROCESADO Y MARKETING
    • LAS OTRAS AVICULTURAS
    • TECNOLOGÍA
    • HUEVOS

Crecen un 161 por ciento las exportaciones argentinas de carne de conejo

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. archivo
  3. Crecen un 161 por ciento…

Las exportaciones argentinas de carnes frescas de conejo sumaron 204 toneladas
y 1.063.000 dólares en el primer trimestre del año, según
el Servicio Nacional de Sanidad
y Calidad Agroalimentaria.
———————————————–

Esas ventas significan un aumento del 161 por ciento en volumen y del 264 por
ciento en divisas con respecto al primer trimestre de 2003. El principal destino
para las carnes frescas de conejo fue Holanda, con 85 toneladas por un valor de
435.000 dólares entre
enero y marzo de 2004, un 203 por ciento más con respecto al primer trimestre
del año pasado.

El organismo oficial informó que también se registró un incremento
en las exportaciones a Bélgica con 56 toneladas por 274.000 dólares
(366 por ciento más que en el primer trimestre de 2003), Austria con 33
toneladas por 192.000 dólares (17 por ciento) y España con 30 toneladas
por 162.000 dólares (200 por ciento).

En 2002, después de más de siete años sin exportaciones de
carnes frescas de conejo, Argentina reanudó los envíos a la Unión
Europea sumando 124 toneladas por 491.000 dólares, mientras en 2003 las
ventas de ese producto alcanzaron las 378 toneladas por 1.663.000 dólares.

–

[wbcr_php_snippet id="90268"]
Categoría: archivoPor Equipo de redacción4 mayo, 2004Deja un comentario
Etiquetas: 22-archivoarchivo

Autor: Equipo de redacción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Debes Iniciar Sesión para publicar un comentario.

Recibe en tu correo cada mes lo más destacado de Avicultura.com

Registro
Artículos relacionados


Nueva normativa para mejorar el bienestar animal en las granjas




Sin sensación de dolor en los embriones de pollo antes de los 13 días




Efectos de la edad de las reproductoras y del lugar de la puesta de los huevos y su limpieza sobre la incubabilidad




Tendencias en la resistencia a los antibióticos salmonella spp en las granjas (2015-2017).




Estudio de competitividad del sector del huevo comunitario – 2021


Categorías

[wbcr_php_snippet id=»90270″]

[wbcr_php_snippet id=»90269″]

AUDIENCIAS:

y Estadísticas de Avicultura.com

 

 

29.505

usuarios unicos el último mes

400.762

páginas vistas

Nº 1

en búsquedas en avicultura

Te puede interesar

  • Calendario de eventos
  • Enewsletters
  • Registro

Real Escuela Avicultura

  • Sobre nosotros 
  • En qué podemos ayudarte
  • Breve historia

 

  • Press Center
  • Contacto

Condiciones del Servicio

  • Información Legal
  • Política de privacidad y cookies
Avicultura
Avicultura.Com version 5.0
Idea, Production and Copyright by Real Escuela de Avicultura MEDIA

  • Avicultura.Com

  • SeleccionesAVICOLAS.com

  • PROultry.com

  • PoultryMEDIA.com

  • LibreriaAgropecuaria.com

  • JPA
Ir a Tienda
Ir a la versión móvil