Salmonella y residuos son las principales causas, pero la Comisión Europea niega la existencia de este tipo de problemas.
———————————————–
  Rusia ha ampliado el número de compañías de las que no
  importará carne de ave y cerdo. En total, 70 empresas de Alemania, Francia,
  Dinamarca, Italia, España, Bélgica y Hungría tienen su
  nombre en la lista negra. Las razones que presenta Rusia tienen que ver con
  que los productos no cumplirían con sus criterios sanitarios en residuos
  y transmisión de Salmonella. 
 La prohibición de importación cuesta actualmente a la Unión
  Europea más de 100 millones de euros en pérdidas, según
  la Comisión. Este tema se ha convertido en uno de los más álgidos
  en las discusiones de la CE, ya que según las autoridades europeas los
  productos de estas compañías no presentan ningún tipo de
  problema. 
Como Rusia no hace parte de la Organización Mundial del Comercio, no
  es posible hacer ningún tipo de reclamación ante este organismo.
  Esta situación se presenta desde mayo del 2008, en tanto que algunas
  fuentes cercanas al gobierno ruso dicen que este país busca ser menos
  dependiente de las importaciones. El resultado de esta estrategia ha sido un
  aumento considerable de las carnes en el mercado ruso. 
World Poultry
[wbcr_php_snippet id="90268"]

