En 150 países del mundo se celebra una ocasión única para
  promover los beneficios del consumo del huevo.
———————————————–
En 150 países del mundo se celebra una ocasión única para
  promover los beneficios del consumo del huevo. 
La International
  Egg Comission -IEC- celebra cada año durante la segunda quincena
  de Octubre el Día Mundial del Huevo, con la participación
  de las asociaciones de productores de huevo de 150 países. 
En España, el Instituto
  de Estudios del Huevo -IEH-, celebra la ocasión el 9 de Octubre
  con la entrega del Premio a la Investigación IEH. La institución
  convoca cada año el concurso otorgando un premio de 10.000 euros al ganador.
  Según informa Inprovo, en el 2008 ha ganado el premio el trabajo titulado
  «Tratamiento de la yema de huevo mediante un proceso no agresivo, destinado
  a la obtención de fracciones con valor añadido» realizado
  por Amanda Laca, Carolina Sáenz, Benjamín Paredes y Mario Díaz,
  miembros del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología
  del medio Ambiente de la Universidad de Oviedo. La entrega tendrá lugar
  en el Hotel Ritz de Madrid. 
En Latinoamérica, el Instituto
  Latinoamericano del Huevo – ILH- coordina diferentes actividades en países
  como Perú, Colombia, México, Venezuela, Argentina a través
  de las diferentes asociaciones. 
Durante siglos, el huevo ha sido de una importancia significativa en la dieta
  familiar alrededor del mundo. Se constituye en un irreemplazable al hablar de
  proteína de calidad a precio razonable. Es fuente excelente de colina,
  esencial para el desarrollo del cerebro y la memoria. Recientes investigaciones
  asocian el consumo del huevo con la prevención del cáncer de mama
  (ver Avicultura.com
  semana 38, 10 de septiembre) y el control
  de peso en adultos. 
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

