El estado de Missipi representa el 10% de la avicultura América, y de los 14 mataderos de este estado 11 continuan cerrados como consecuencia del paso del huracán Katrina.
———————————————–
El huracán Katrina ha creado interrupciones y desajustes en la región
  del Golfo. El huracán afecto las regiones de Mississippi y Louisiana
  que están entre las más importantes productoras de pollo de engorde
  de USA. Los daños causados aún están siendo evaluados,
  sin embargo se espera que tengan un impacto negativo muy limitado y solo de
  corto plazo – a pesar de que ciertas áreas están muy afectadas
  (solamente en el estado de Mississippi se estima que se perdieron 6 millones
  de aves) – en la producción de pollo de engorde en los estados Unidos
  de Norte América. 
  El impacto en los productores del pollo de engorde ha sido la pérdida
  o daño de sus granjas y casetas/galpones de producción, así
  como la falta prolongada de electricidad y la escasez de combustible para operar
  sus generadores de emergencia. Las plantas procesadoras de aves también
  han sufrido la falta de energía eléctrica, los problemas y preocupaciones
  de los empleados por la situación de sus familias y los problemas con
  el transporte de las aves a las plantas y a sus clientes. No obstante esta situación,
  el pronóstico sobre la producción para el segundo semestre del
  año se disminuye muy poco. Esto se debe, principalmente, a que los datos
  de las incubadoras y parvadas reproductoras muestran una tendencia más
  lenta. Como consecuencia se espera que los precios al consumidor Norteamericano
  aumenten de un 5% a un 10% en el corto plazo.
  Las exportaciones también se ven afectadas con una disminución,
  en relación a lo esperado, para el segundo cuatrimestre. La destrucción
  de puertos en el Golfo que son clave para la exportación ya que un gran
  porcentaje del tráfico marítimo se realizaba a través de
  estos puertos. Esta situación también se espera resolver en el
  corto plazo a medida que las empresas cambien su tráfico a puertos alternos.
  Por ejemplo, Tyson,
  que abastece de su volumen total – el cual es muy importante – de exportaciones
  a Rusia (a su vez el 74% de las importaciones de pollo de este país provienen
  de USA) un 10% de Mississippi indicó que reubicaría las exportaciones
  que salían del puerto de Nuevo Orleáns a otros puertos en la costa
  Este de USA.
Fuente: http://www.agristats.com/
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

