Los académicos de la Universidad de Georgia elaboran estrategias para los avicultores.
———————————————–
Los académicos de la Universidad de Georgia elaboran estrategias para
  los avicultores. 
La Universidad de Georgia (EEUU) ha elaborado algunas recomendaciones
  para que los ganaderos que tienen gallinas ponedoras puedan encarar mejor la
  situación, reduciendo costes.
Una de las recomendaciones es la utilización de la enzima fitasa. La
  cuestión es cuántas unidades de fitasa por kg de pienso hay que
  usar y en consecuencia, en cuánto se reducen los requerimientos de fósforo
  disponible. La utilización de la fitasa puede llegar a conseguir descensos
  de un 0,12% del fósforo disponible.
La utilización de DDG (subproductos de la destilación de los
  granos) también puede resultar recomendable, según los autores
  del documento. Es bien conocido que el fósforo en los DDG es más
  disponible que en el maíz originario. Esto es debido, presumiblemente,
  a que los microorganismos encargados de la fermentación de los granos
  también sintetizan cierta cantidad de fitasa para su propio uso. Los
  granos de maíz contienen un 0,25% de fósforo total, mientras que
  los DDG, un 0,85%. Además, mientras que el fósforo en el maíz
  solo está disponible en un tercera parte, en los DDG se eleva a casi
  dos terceras partes.
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

