Científicos de la Universidad de Illinois buscan
  estrategias para controlar la resistencia microbiana de este relevante microorganismo
  que afecta la salud pública.
———————————————–
Científicos de la Universidad de Illinois buscan
  estrategias para controlar la resistencia microbiana de este relevante microorganismo
  que afecta la salud pública. 
Una de las bacterias usualmente asociadas a la avicultura, el Campilobacter
  jejuni, ha desarrollado resistencia a las fluoroquinolonas. Estos antibióticos
  se prescribían en medicina veterinaria hasta su prohibición en
  el 2005, sin embargo todavía persisten cepas resistentes. 
Se ha descubierto que las cepas resistentes a antibióticos crecen más
  fácilmente en el intestino de las aves que las no resistentes, incluso
  en ausencia de antibióticos. El estudio de este fenómeno ha hecho
  que se retome la importancia del control de la resistencia microbiana y sus
  impactos en salud pública.
Es por esto que los investigadores de la Universidad de Iowa trabajan en marcar
  los genes
  involucrados en el desarrollo de resistencia. Se busca controlar la emergencia
  y transmisión de organismos resistentes. 
El director del proyecto financiado por el USDA
  (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), el prof. Qijing
  Zhang de la U. de Iowa dice: «Continuaremos nuestros esfuerzos para
  entender los mecanismos de generación de la resistencia microbiana y
  la ecología de las cepas de Campylobacter que la han desarrollado. También
  exploramos estrategias de prevención de la transmisión y la colonización.»


