La Organización Mundial de la Salud (OMS)
  advirtió que la gripe
  aviar o influenza puede ser mucho más peligrosa que la epidemia de
  Síndrome Respiratorio
  Agudo y Grave (SRAG) de 2003, en una conferencia celebrada en Shanghai.
———————————————–
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
  advirtió que la gripe
  aviar o influenza puede ser mucho más peligrosa que la epidemia de
  Síndrome Respiratorio
  Agudo y Grave (SRAG) de 2003, en una conferencia celebrada en Shanghai.
"En comparación con el SRAG, estoy mucho más preocupado",
  declaró Shigeru Omi, director de la OMS para Asia Pacífico, al
  referirse a la gripe aviar, según declaraciones de ayer día 13,
  a la agencia oficial Xinhua. 
  El virus letal H5N1 causante de la gripe aviar y contra el que el ser humano
  carece de inmunidad "se está extendiendo mucho más de lo
  que esperábamos", anunció el Comité de la OMS en el
  transcurso de su 55 sesión, donde asisten 300 representantes de 32 países
  de la región de Asia Pacífico. "En teoría nadie está
  inmunizado contra el virus en caso de que éste se combine con el virus
  de la gripe humana", advirtió Omi, después de que la semana
  pasada el virus se cobrara una víctima más en Tailandia, por lo
  que son ya 28 los casos letales entre humanos. 
  Aunque el saldo es desproporcionado con respecto al SRAG, que mató a
  349 personas en China de un total de 800 en 30 países, la OMS está
  alarmada tras el reciente rebrote de gripe aviar detectado en Asia en las últimas
  semanas tras una tregua de varios meses. China, Tailandia, Vietnam, Indonesia
  y Malasia han registrado desde julio rebrotes de gripe del pollo. "Por
  fortuna, todavía no está demostrado científicamente que
  el virus se pueda contagiar entre humanos", añadió Omi. "Pero
  si la situación continúa así durante los próximos
  años, el virus H5N1 podría hacerse más potente y llegar
  a transmitirse entre humanos, por lo que tenemos que trabajar muy duro para
  evitarlo".
 Con ese objetivo, la OMS recomienda a los países afectados mejorar
  el sistema de información sobre los brotes detectados en sus territorios
  y prestar más atención a los casos que puedan producirse entre
  animales que entre humanos. 
El descubrimiento del virus H5N1 entre el ganado porcino en China hizo saltar
  la alarma internacional hace unas semanas, tanto por el riesgo para la salud
  humana por ser el medio perfecto para que se mezcle con un virus humano, como
  por ser un descubrimiento que databa de 2003. 
En cuanto a la neumonía atípica, el director dijo ser optimista
  debido a las medidas establecidas tanto en China como en el resto de países
  para evitar un eventual rebrote, "aunque no hay que bajar la guardia".
Desde enero de 2004, la gripe aviar ha afectado a Camboya, Canadá, China,
  EEUU, Pakistán, Indonesia, Japón, Laos, Corea del Sur, Taiwán,
  Tailandia y Vietnam, aunque sólo en estos dos últimos países
  se registraron muertes en humanos, 28 según la últimas cifras
  de la OMS. En Tailandia acaba de fallecer
  otra persona de 18 años a causa de la gripoe aviar.
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

