La fábrica de Cascajares, abrasada por un incendio

La empresa cárnica Cascajares, muy conocida entre otros productos por sus capones, cochinillos y corderos preparados, ha sufrido un duro golpe. Su fábrica en Dueñas (Palencia) ha quedado totalmente destrozada por un incendio a fines de febrero, con efectos devastadores sobre la maquinaria, los ordenadores y los elaborados, aunque no ha habido que lamentar víctimas.

“Es un día muy triste, aunque somos castellanos, gente muy dura. Muy felices porque no ha pasado nada a ninguno de nosotros. Mi única obsesión es levantarnos en el menor tiempo posible para recuperar el empleo y la actividad económica, empezando hoy mismo el nuevo Cascajares, que será mejor que el de ahora y con más fuerza” ha señalado Alfonso Jiménez, presidente de la empresa.

Por su parte, el Consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, al visitar la fábrica quemada apoyó a los propietarios y a los trabajadores, mientras que el Consejo de Gobierno de la misma acordó declarar como “situación de especial y extraordinaria trascendencia y urgente actuación” el incendio sucedido en la fábrica. Entre las medidas que se pondrán en marcha está la declaración de prioritarias y la tramitación con carácter de urgencia todas las actuaciones competencia de la Comunidad necesarias para la reconstrucción de las instalaciones.

Tras el incendio, Cascajares ya está trabajando a tope para intentar volver lo antes posible, si puede ser antes de verano, y, si no, para la campaña de Navidad, han asegurado. Por el momento la empresa ha montado una pequeña oficina en Villanubla (Valladolid), en las oficinas que les ha dejado su operador logístico, la empresa Fernández Centeno, en las que han montado los ordenadores que pudimos salvar, el servidor y los teléfonos.

Asimismo, la compañía está buscando obradores temporales para poder empezar a producir, pero tal y como nos indican “encontrar las máquinas y los obradores no es tan rápido”.

Los responsables de Cascajares se han reunido con los trabajadores para informarles de los proyectos que tienen para intentar volver lo antes posible. Pero mientras se reconstruye, durante unas semanas no va a haber producción, dicen. Y aunque la idea es “estar todos trabajando lo antes posible, en el tiempo que no haya posibilidad la gente tiene que cobrar, por lo que habrá un ERTE, pero durante el menor tiempo posible, porque el objetivo es volver rápido”.

 

[wbcr_php_snippet id="90268"]

Deja una respuesta