Acuerdo histórico entre granjeros e integradoras. Después de
  superar las últimas diferencias que existían entre los granjeros
  productores de carne de pollo (representados por los sindicatos ASAJA,
  UPA y
  COAG) y los
  responsables de las integradoras (representadas por PROPOLLO)
  se ha llegado a un acuerdo definitivo del contrato de integración para
  la avicultura de carne, poniendo de esta forma fin a años de enfrentamiento
  en el sector avícola de carne español.
———————————————–
Acuerdo histórico entre granjeros e integradoras. Después de
  superar las últimas diferencias que existían entre los granjeros
  productores de carne de pollo (representados por los sindicatos ASAJA,
  UPA y
  COAG) y los
  responsables de las integradoras (representadas por PROPOLLO)
  se ha llegado a un acuerdo definitivo del contrato de integración para
  la avicultura de carne, poniendo de esta forma fin a años de enfrentamiento
  en el sector avícola de carne español.
La firma
  del acuerdo ha tenido lugar en la sede del Ministerio
  de Agricultura con la asistencia de la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa,
  el Secretario General de UPA, Lorenzo Ramos y el Presidente de Propollo, Federico
  Félix.
  Este acuerdo supone un punto de partida esencial para el sector, pues fija las
  condiciones mínimas que permitirán construir un sector profesionalizado
  y preocupado de ofrecer al consumidor un producto de calidad reconocida. En
  el contrato se establecen las obligaciones y derechos de productores e industrias
  integradoras. 
Con la firma del acuerdo comienza el trámite administrativo que desembocará
  en la publicación de dichas normas mínimas como «extensión
  de normas», y por tanto de obligado cumplimiento para todas las
  empresas y avicultores. Estas normas mínimas de contratación
  deberán complementarse con todos los acuerdos que de manera bilateral,
  empresa y avicultor integrado, acuerden ambas partes, pero nunca omitiendo ninguna
  de las cláusulas establecidas en el Acuerdo.
Con este objetivo se pretende homogeneizar todos los contratos de integración
  existentes en la actualidad, en lo relativo a determinadas obligaciones tanto
  de la empresa integradora como de los avicultores integrados, así como
  la manera de resolver los conflictos. Con la puesta en marcha de este modelo
  se consolidan los acuerdos alcanzados en el pasado entre sindicatos y empresas
  integradoras, además de incluirse nuevos temas como los relativos a la
  definición de la responsabilidad civil de las labores de carga, o la
  limitación de los días de duración de las crianzas.
Este acuerdo afecta a las más de 5.000 granjas españolas
  que se dedican a la producción de carne de ave, que permiten que cada
  año se sacrifiquen más de 600 millones de aves. 
En lo que llevamos de año los precios en origen del pollo son un 13%
  superiores al mismo período de 2006
http://www.avicultura.com/mercados/
Desde www.avicultura.com es posible descargarse la plantilla del contrato
  CONTRATO
  DE INTEGRACION DE LA AVICULTURA DE CARNE
  así como el acuerdo firmado
  ACUERDO
  INTERPROFESIONAL CONTRATO DE INTEGRACION
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

