Las Notas de Prensa responsables de la sanción. Recomendamos leerlas
  y que cada uno deduzca si atentan o no contra la libre competenci
———————————————–
Sanción arbitraria al sector avícola Español: Cronología
  de los hechos 2007-2008
+ Las Notas de Prensa responsables de la sanción. Recomendamos leerlas
  y que cada uno deduzca si atentan o no contra la libre competencia:
— Agosto 2007 – Nota de prensa de INPROVO: Los
  altos costes de producción del huevo provocan una subida de su precio
— Junio 2007- Nota de prensa de INPROVO: El
  coste de producción de huevo en España ha subido un 20% en el
  primer semestre del 2007
+ El contexto económico de aquel momento:
  No hay que olvidar que , a diferencia de ahora, el IPC (Indice de Precios al
  Consumo o «coste de la vida») estaba subiendo de manera galopante
  mostrándose el gobierno incapaz de frenarlo y, a veces, solo a veces,
  los políticos se ven obligados a aparentar que hacen algo en «defensa»
  del consumidor aunque no tenga fundamento alguno y el privar la rentabilidad
  a un sector pueda acabar comportando la desaparición del mismo. En este
  contexto que debe entenderse la aceptación a tramite del Tribunal de
  la Competencia de las denuncias de las organizaciones de consumidores.
— 3de abril de 2008 –Comunicado
  oficial de INPROVO donde niega rotundamente la acusación de maniobrar
  para subir los precios de los huevos
— 2 de abril de 2008 – Comunicado
  oficial de la CNC Española acusando a las Interprofesionales del sector
  avícola y otros sectores de pactar precios.
— Enero 2008 – El
  IPC cierra 2007 en el 4,2%, la tasa más alta en dos años
— Enero 2008 – Nota de Prensa de Inprovo con el balance de 2007 – El
  aumento de los costes de producción del huevo ha marcado el año
  2007
— Diciembre 2007 – Fax
  remitido por la CNC a Inprovo informando de la apertura de un expediente
  sancionador a instancias de la denuncia presentada por la OCU contra INPROVO
  en fecha del 26 de diciembre 2007
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

