Si bien el último foco está aún encendido en el corazón
  de Europa se sigue luchando contra el espectro de la enfermedad con algo de
  luz.
  Se suman 70.000 aves más a las 205.000 patos sacrificados desde la declaración
  del último
  foco en Alemania, todas ellas propiedad de la misma empresa. Esperemos que
  estas medidas sirvan para detener el avance del foco. La situación es
  histórica, pues es el máximo número de aves que Alemania
  nunca había sacrificado
———————————————–
Si bien el último foco está aún encendido en el corazón
  de Europa se sigue luchando contra el espectro de la enfermedad con algo de
  luz.
  Se suman 70.000 aves más a las 205.000 patos sacrificados desde la declaración
  del último
  foco en Alemania, todas ellas propiedad de la misma empresa. Esperemos que
  estas medidas sirvan para detener el avance del foco. La situación es
  histórica, pues es el máximo número de aves que Alemania
  nunca había sacrificado.
  Afortunadamente también hay buenas noticias, como la nueva situación
  de libre de enfermedad en Malasia, dada la evolución de la situación
  en los últimos tiempos, sin aparición de nuevos casos. 
  Además, científicos europeos (según informa la Comisión
  Europea) presentan muy
  buenos resultados preliminares en el desarrollo de vacunas para el hombre
  contra la gripe aviar dentro del programa FLUPAN.
Sin embargo, desde Indonesia, el país más gravemente azotado
  por la enfermedad, al menos en lo que a casos humanos se refiere, se sigue manteniendo
  el mensaje de alerta. El riesgo para el mundo a medio plazo no sólo es
  real sino que también es grave, por lo que no conviene flaquear ni un
  momento en esta lucha contrarreloj.
Para saber más: 
Seguimiento de la OMS sobre la evolución
  de la influenza aviar en animales
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

