El 14 de diciembre la feria
  abrió sus puertas al público, en el solar de Cal Gana, junto a
  la XX Muestra Comercial, la V Muestra de Entidades y la Feria Mercado de Artesanía.
  Los organizadores esperan la visita de unas 150.000 personas.
———————————————–
El 14 de diciembre la feria
  abrió sus puertas al público, en el solar de Cal Gana, junto a
  la XX Muestra Comercial, la V Muestra de Entidades y la Feria Mercado de Artesanía.
  Los organizadores esperan la visita de unas 150.000 personas.
Un año más, la estampa del "pollastre pota blava" presidirá
  la muestra del pabellón dedicado a la exposición avícola,
  agrícola y ganadera, donde los visitantes podrán admirar los afamados
  gallos, gallinas y capones de El Prat y también adquirir las primeras
  alcachofas de la temporada o el propio capón ya sacrificado, cuyo precio
  es de 25 euros el kilo.
La Asociación de Criadores de la Raza Prat ha seleccionado 120 ejemplares
  de aves, de acuerdo con los más exigentes cánones etnológicos
  que rigen este tipo de concursos, entre una producción anual de pollos
  de la raza "Prat" estimada en 4.500 ejemplares.
El alcalde de El Prat, Lluís Tejedor, ha informado hoy de que la tradicional
  muestra avícola, que cumple los 34 años, "está plenamente
  consolidada" y que, actualmente, "se está trabajando, conjuntamente
  con el IRTA y la UPC, para garantizar la calidad del producto".
Las asociaciones de comerciantes de la ciudad estarán presentes en el
  pabellón del Consejo Municipal del Comercio, desde donde se promueve
  la campaña para promover el comercio de El Prat.
El alcalde ha anunciado, por otra parte, que en el futuro está previsto
  que el recinto ferial se traslade al sur del municipio, a una zona de futuro
  desarrollo urbanístico, de 90.000 metros cuadrados de extensión.
EFE
[wbcr_php_snippet id="90268"]

