La organización aplaza las movilizaciones hasta ver las decisiones de la sectorial de agricultura que se celebrará el día 8 de julio
———————————————–
En la reunión celebrada ayer entre el Ministerio de Agricultura y el
  sector productor de conejos se estudiaron las posible medidas para solventar
  la grave crisis del sector cunícola que en medio año arrastra
  unas pérdidas de casi 28 millones de €uros. UPA valora la reunión
  pero considera que las medidas ofrecidas hasta ahora son insuficientes para
  solucionar los actuales problemas, ya que se trata de actuaciones a medio y
  largo plazo.
Para UPA es necesario que el Ministerio de Agricultura adopte de forma urgente
  las dos únicas decisiones que pueden solventar en el menor tiempo posible
  la crisis del sector cunícola y que pasan por la concesión de
  ayudas directas y la regulación urgente del mercado.
Las medidas que se estudiaron ayer como la moratoria de créditos oficiales,
  créditos blandos y campañas de promoción son positivas
  para el sector, pero la eficacia de las mismas se producirá a medio y
  largo plazo, ya que tardarán en ponerse en marcha entre 2-3 meses, un
  plazo demasiado largo que agotaría las posibilidades de supervivencia
  de muchas explotaciones cunícolas.
Para la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, el MAPA en
  colaboración con las CCAA debe proponer ya un paquete de medidas urgentes
  y de acción rápida para solucionar la crisis, antes de que esta
  agoten los recursos económicos de las explotaciones cunícolas
  españolas en su gran mayoría de carácter familiar.
UPA espera que el próximo día 4 de julio en la reunión
  monográfica sobre conejos entre los Directores Generales de las Consejerías
  y la reunión de la Conferencia Sectorial del día 8 de julio, se
  den soluciones inmediatas a este sector. UPA reclama para el sector cunícola
  un trato igual, por parte de las Administración Comunitaria, Estatal
  y Autonómicas, que el que se emplea para otros sectores que incluso agrupan
  menor volumen económico y de explotaciones.
 El sector cunícola tiene un componente social muy importante sobre
  todo en determinadas comarcas, pues la gran parte de los cunicultores poseen
  explotaciones familiares y son las que verdaderamente fijan población
  en el mundo rural. 
Respecto a la movilizaciones previstas por UPA no se desconvocan, sino que
  se aplazan hasta ver los resultados de las distintas reuniones. 
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

