‘Farmland’ enseña a los niños los ciclos vitales de pollos, vacas, cerdos, entre otras especies, y hacen las veces de granjeros.
———————————————–
‘Farmland’ enseña a los niños los ciclos vitales de pollos, vacas,
  cerdos, entre otras especies, y hacen las veces de granjeros
Con la intención de sensibilizar a los niños de la importancia
  de tratar a los animales de las granjas de forma respetuosa y humana, la Comisión
  Europea ha lanzado FARMLAND, la página web para los niños sobre
  bienestar animal. Farmland es un juego en red dirigido a niños con edades
  comprendidas entre 9 y 12 años que también tiene como objetivo
  ayudar a los consumidores del futuro a estar en situación de tomar decisiones
  con la información necesaria sobre la comida que compran.
La Comisión ha destacado que la necesidad de informar a los niños  sobre el bienestar de los animales se hizo evidente durante los primeros brotes
  serios de gripe aviar en 2004. Los niños de Europa veían en la
  televisión imágenes de la eliminación de las aves de corral
  con el fin de evitar la expansión de la enfermedad, lo que hizo que muchos
  niños reaccionaran ante estas imágenes enviando cartas y dibujos
  a la Comisión pidiéndole a la misma que tomará acciones
  para proteger a los animales.
De este modo surgió la idea de Farmland, con el fin de intentar explicar
  a los niños que, aunque los animales están en granjas y después
  sean transportados y sacrificados para satisfacer nuestras necesidades, también
  existen normas y políticas para garantizar que los animales son tratados
  de forma humana. Las cinco libertades, desarrolladas por el Consejo de Bienestar
  para Animales de Granja de Reino Unido, son la base sobre la que se ha desarrollado
  Farmland.
En cuanto al contenido, Farmland tiene una parte ilustrativa con información
  sobre las necesidades de los animales. En los diferentes juegos, el niño
  puede aplicar los conceptos de bienestar. Estos pueden desempeñar el
  papel del granjero o el de un comprador en el supermercado. El primero tiene
  como fin identificar el concepto de bienestar de los animales y el segundo reconocer
  el origen de los productos animales, lo que les permitirá estar informados
  como futuros consumidores.
Paralelamente a este proyecto, también está desarrollando una
  herramienta en línea para profesores que incluya ejercicios que puedan
  ser utilizados en clase para ayudar a los niños a entender mejor el asunto
  del bienestar de los animales.
Vea el juego AQUÍ
  
–


