En la Unión Europea la producción de pollos y huevos en sistemas
  no intensivos, incluyendo la avicultura ecológica, está adquiriendo
  una creciente importancia y una cuota de mercado significativa. 
Existe una demanda en aumento de estos productos, ya que los consumidores los
  perciben como de calidad superior, y producidos en condiciones más favorables
  para el bienestar animal y el medio ambiente.
———————————————–
En la Unión Europea la producción de pollos y huevos en sistemas
  no intensivos, incluyendo la avicultura ecológica, está adquiriendo
  una creciente importancia y una cuota de mercado significativa. 
Existe una demanda en aumento de estos productos, ya que los consumidores los
  perciben como de calidad superior, y producidos en condiciones más favorables
  para el bienestar animal y el medio ambiente. 
En España, aunque aún en menor grado, ya se están apuntando
  las mismas tendencias. Por otra parte estas actividades, que requieren inversiones
  relativamente modestas, pueden significar una oportunidad para muchos agricultores
  y ganaderos que trabajan en sectores cuyas producciones están saturadas
  o con pocas perspectivas de mantener una suficiente rentabilidad en el futuro.
Los objetivos de este curso en la Escuela Agraria de Cogullada consisten en:
  – Aportar información actualizada sobre la situación actual y
  perspectivas de futuro de la producción de huevos en sistemas sin jaulas
  (gallinas en suelo y gallinas camperas) y de pollos camperos y capones, así
  como de la avicultura ecológica. Se tratarán los aspectos técnicos
  específicos de estas producciones, relativos a la genética disponible,
  la nutrición y el manejo más adecuados, las instalaciones y equipos
  necesarios, la prevención sanitaria y la garantía del bienestar
  animal, y la calidad del producto final.
  – Proporcionar las herramientas precisas para el desarrollo de iniciativas empresariales
  en estas producciones, incluyendo las bases para la elaboración de proyectos,
  estudios de costes y rentabilidad, problemática de comercialización,
  características de la demanda de los consumidores, y la normativa legal
  aplicable.
Para mas información sobre este curso:
  http://www.ibercaja.es/escuela_agraria2/ficha.php?iden=2857
Para más información sobre aviculturas alternativas:
  http://www.libreriaagropecuaria.com/index.html?familia=105
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

