La normativa sobre la toma de muestras y análisis para el control oficial de las dioxinas y la determinación de policlorobifenilos (PCB), similares a las dioxinas, en los productos alimenticios ha entrado en vigor el pasado
  6 de junio, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).
———————————————–
 La normativa sobre la toma de muestras y análisis para el control oficial
  de las dioxinas y la determinación de policlorobifenilos (PCB), similares
  a las dioxinas, en los productos alimenticios ha entrado en vigor el pasado
  6 de junio, según recoge el Boletín
  Oficial del Estado (BOE). 
Esta normativa aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 23 de mayo, que
  incorpora una Directiva Comunitaria a la norma española, afecta a la
  carne y productos a base de carne, hígado y productos derivados, carne
  de pescado, productos de la pesca y productos derivados, leche y productos lácteos,
  incluida la grasa láctea, huevos de gallina y ovoproductos, aceites y
  grasas. 
En la normativa se fijan límites máximos sólo en los productos
  referidos anteriormente, porque son los alimentos susceptibles de contener esos
  contaminantes en cantidades que pueden perjudicar a los consumidores. La toma
  de muestras y el método de análisis que se regula van dirigidos
  al control oficial que realizan las autoridades sanitarias (estatales -a través
  de los puntos de Inspección Fronterizos-, autonómicas y locales)
  siguiendo el procedimiento legal, que consiste en el levantamiento de acta,
  toma de tres muestras, análisis y rechazo o aceptación del producto.
  Las actuaciones que realizan las autoridades sanitarias tratarán de satisfacer
  los intereses de los consumidores, garantizando que los productos que circulan
  cumplen los límites máximos de contaminantes. 
El Real Decreto establece límites máximos en el grupo de alimentos
  que pueden contener dioxinas en cantidades que pudieran perjudicar al consumidor,
  por lo que se van a poder rechazar lotes de alimentos cuyos contenidos de contaminantes
  superen esos límites. 
Las dioxinas son un grupo de sustancias de las cuales diecisiete entrañan
  riesgos toxicológicos, mientras los PCB son un grupo de congéneres
  diferentes, de los cuales 12 presentan propiedades toxicológicas similares
  a las dioxinas, por lo que se los conoce con el nombre de «PCB similares
  a las dioxinas». Los alimentos de origen animal son los que mayor cantidad
  de dioxinas y PCB aportan a la ingesta total de estos compuestos.
–


