El Ministerio de Agricultura,
  Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General
  de Ganadería, con la colaboración de la Junta
  de Extremadura y las asociaciones de ganaderos, va a poner en marcha un
  procedimiento novedoso consistente en la celebración de certámenes
  ganaderos sin la necesidad presencial de los animales a subastar, una iniciativa
  con la que se quiere apoyar al sector, facilitando la comercialización
  de sus productos, al tiempo que se salvaguardan las exigencias de inmovilización
  que imponen las necesidades sanitarias.
———————————————–
El Ministerio de Agricultura,
  Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General
  de Ganadería, con la colaboración de la Junta
  de Extremadura y las asociaciones de ganaderos, va a poner en marcha un
  procedimiento novedoso consistente en la celebración de certámenes
  ganaderos sin la necesidad presencial de los animales a subastar, una iniciativa
  con la que se quiere apoyar al sector, facilitando la comercialización
  de sus productos, al tiempo que se salvaguardan las exigencias de inmovilización
  que imponen las necesidades sanitarias.
  Se palian, así, las repercusiones económicas que, en este tipo
  de certámenes, pueden ocasionar las medidas de prevención sanitaria,
  que ya en 2001, por la fiebre aftosa, o en 2004 y 2005, por la enfermedad de
  la lengua azul, motivó la suspensión de subastas ante prohibición
  de concentraciones ganaderas para evitar la propagación del brote epizoótico.
  Este nuevo tipo de subastas consistirán en que el ganadero, en el mismo
  recinto ferial, podrá decidir la compra de reproductores a partir de
  los datos genealógicos y los índices genéticos facilitados
  por las correspondientes asociaciones de criadores de reproductores de raza
  pura, pudiendo contar, además, con la imagen fotográfica o grabada
  en vídeo de los mismos.
  El MAPA, además de ejercer la dirección técnica del certamen,
  va a aportar las ayudas que están previstas para la adquisición
  de animales selectos, realizada de forma tradicional o a través del nuevo
  sistema, con el fin de facilitar los costes al ganadero.
  Esta subasta sin presencia de animales se pondrá en práctica para
  ejemplares bovinos de las razas Charolesa y Limusina, y para las razas ovinas
  Merina, Fleischschaf, Merina Precoz, Ile de France y Berrichon du Cher.
–


