Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA) valoraron hoy la «receptividad» del consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, respecto a los problemas de los productores del sector cunícola tras la reunión que han mantenido con el titular de esta Consejería.
———————————————–
Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos
  de la Región de Murcia (UPA) valoraron hoy la «receptividad»
  del consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, respecto a los problemas
  de los productores del sector cunícola tras la reunión que han
  mantenido con el titular de esta Consejería.
  El responsable regional del sector de producción de conejos de la organización
  agraria, Juan Jesús Marín, ha indicado que Cerdá «asume
  parte de las reivindicaciones», aunque consideró que las soluciones
  propuestas por el consejero son «insuficientes» para superar la crisis
  que atraviesa el sector.
  Marín indicó que en lo que va de año los productores del
  conejo sufren «graves pérdidas» debido a que el precio medio
  de este producto ha sido de 1,23 euros/kilogramo, mientras que los costes de
  producción ascienden a 1,60 euros/kilogramo.
  Por ello, estimó necesario que estas medidas, principalmente, la instauración
  de créditos blandos con interés subsidiario de la Consejería
  de Agricultura, deben «concretarse» en la reunión que volverán
  a mantener ambas partes el próximo jueves, aunque la asamblea de productores
  del martes, día 11 de junio, debe estudiar
  las propuestas que se llevarán ante el consejero.
  Marín, sin embargo, advirtió que Cerdá no se ha mostrado
  receptivo a parte de las medidas solicitadas por UPA «aludiendo a falta
  de presupuesto», sobre todo respecto a las granjas de producción
  de reciente creación que no pueden hacer frente a la «capacidad
  de endeudamiento» necesaria para pedir los créditos
  referidos.
  Estos créditos con interés subsidiado y preferencial por parte
  de la Consejería de Agricultura servirían para «refinanciar
  las explotaciones», pero, según el responsable del sindicato agrícola,
  el consejero «no ha podido asegurar ayudas a los productores más
  necesitados», que requerirían una mayor dotación financiera.
  Marín indicó que este encuentro está motivado por la «profunda
  crisis de precios» que atraviesa el sector, lo que ha provocado pérdidas
  de un millón de euros en los primeros cinco meses de este año
  a las 70 explotaciones de carácter familiar que hay en la Región.
–
[wbcr_php_snippet id="90268"]

