El APEC: Un patógeno de salud global y los mitos que complican su control

El Escherichia coli patogénico aviar – APEC – causa la colibacilosis, posiblemente la más importante enfermedad bacteriana de las aves domésticas, que afecta a todas las facetas de la producción avícola y pone en riesgo una de las fuentes más baratas de proteínas de alta calidad.Lamentablemente, el control de esta enfermedad es problemático debido a múltiples factores, incluida la persistencia de ciertos mitos que complican su control.

Los laboratorios veterinarios HIPRA amplían su actividad a la SALUD HUMANA con la fabricación de vacuna española contra la Covid.

«En Hipra disponemos de unas instalaciones de primer nivel, preparadas para producir vacunas de diferentes tipos. La ayuda del CDTI la estamos destinando a la investigación y desarrollo de esta vacuna frente a SARS-CoV-2», explican desde la empresa, que añade que esto incluye el escalado industrial y los primeros lotes GMP [siglas de good manufacturing practice, la norma necesaria para fabricar material de este tipo] de la inmunización. Aunque para llegar a ese punto, aún hay que desarrollar la vacuna.

Salud intestinal y coccidiosis

Las opciones disponibles para el control de la enteritis necrótica en la avicultura comercial incluyen el empleo de anticoccidiósicos, la vacunación y los productos dietéticos naturales – no antibióticos -. Históricamente, los primeros han proporcionado estrategias efectivas de control efectivas pero las Eimeria tienen la capacidad de volverse resistentes a ellos, con lo que su eficacia disminuye. Como resultado de esto se están buscando estrategias alternativas para la prevención de las lesiones intestinales causadas la enteritis necrótica.

Cómo la nutrición y el metabolismo influyen en la salud e inmunidad de las aves

La nutrición y el sistema inmunológico están muy interconectados, por impactar el metabolismo y la nutrición en el sistema inmunológico, mientras que las respuestas de éste, a su vez, influyen en el metabolismo. La percepción de que la defensa del huésped y el estado nutricional se relacionan entre sí ahora debemos ampliarla para incluir un tercer componente: la microbiota intestinal.

jpa19: Para los que quieran conocer lo último en SALUD AVIAR y BIOSEGURIDAD para sus ponedoras y pollos.

Para todos aquellos veterinarios/as , técnicos, avicultores o simplemente profesionales avícolas el miércoles 6 noviembre en las JPA 2019 media docena de ponentes de primer nivel explicarán: 1) Estrategias para la reducción efectiva del uso de antibióticos, 2) Los últimos avances en salud intestinal, 3) Como monitorizar con big data de manera ágil y visualmente el estado inmunitario de nuestras aves, 4) Casos clínicos más frecuentes, 5)Planes verificados de bioseguridad que si funcionan

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#770

Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#770 3 EDITORIAL Los huevos, por las nubes   PRODUCCIÓN DE CARNE 6 Ventilación de los gallineros en invierno. Martijin Gruyters 13 Transporte de pollitos. EFSA Journal   TENDENCIAS 21 La incertidumbre actual obstaculizará el crecimiento de la proteína animal en 2023. Global Animal Protein Outlook 2023 23 Robótica y “Big data”…

París acoge la 26ª edición del World’s Poultry Congress

El “World’s Poultry Congress” o Congreso Mundial de Avicultura ofrecerá a los asistentes la oportunidad de intercambiar ideas sobre la ciencia avícola, mostrar las características específicas de la industria avícola, demostrar su potencial y fortalecer su atractivo para los jóvenes estudiantes. Cuenta con un atractivo programa social basado en la cultura histórica y gastronómica francesa para fomentar las relaciones amistosas entre los asistentes, completando una de las principales características de WPSA.