lapsUn estudio dirigido por científicos de Escocia y Holanda deduce que una nueva forma de aturdido mediante baja presión atmosférica, conocido como LAPS, es «más humano» que los enfoques alternativos sobre el aturdido. El artículo, titulado Physiological Responses to Low Atmospheric Stunning and the Implications for Welfare, ha sido publicado por la «Poultry Science Association».

En este método, las aves quedan inconscientes mediante la reducción paulatina de oxígeno en la atmósfera, demostrando que es menos estresante que otros métodos como el aturdido eléctrico, que es el más ampliamente extendido en el mundo. En el estudio, los investigadores han demostrado que el método LAPS tiene un gran potencial gracias a que lleva a las aves progresivamente a la inconsciencia; se elimina el estrés del encadenamiento y se puede asegurar que cada ave se aturde adecuadamente antes del desangrado.

Los broilers en el estudio quedaron insconcientes en el plazo de aproximadamente 40 segundos. Analizaron la actividad del cerebro desde el inicio del aturdido, así como la actividad del corazón: en los 10 primeros segundos se incrementaron las ondas delta, típicas cuando está llegando el grado de inconsciencia. Los broilers no presentaron ningún síntoma de aversión a este sistema.

Etiquetas:

7 comentarios

  1. ¿Que capacidad tienen que tener esas maquinas para estar a la altura del flujo de aves al sacrificio en un matadero? ¿Cuanto cuestan esas maquinas?
    ¿Cuantas granjas avicolas fueron a la quiebra desde el año pasado porque no podían enfrentar el costo en el cambio de las ponedoras de jaula a crianza en el piso, por la remodelacion y por que el numero de animales se redujo a la mitad? Por ser mas Humanos
    ¿Cuantos millones de huevos se han dejado y se dejan de producir, en aras de ser mas humanos? ¿Acuanto a subido y subira el costo de un huevo?
    Acaso el Leon reduce los niveles de oxigeno a la cebra cuando la despedaza,’ solo tiene claro cual es su posicion en la cadena alimenticia, y su objetivo, alimentarse y dar de comer a sus hijos, y el no alimenta las cebras antes, ni las cuida ni les da atencion medica, ni les crea confort..
    No parece que estan ubicado en la crisis economicas que vive el mundo, ni les preocupa la alimentacion de millones de niños y seres humanos que hoy por hoy se acuesta sin comer.
    ¿ Que es para ustredes ser mas humanos? booooooo

    • Apreciado Rigoberto
      La «antropomorfización» de la producción animal es una actitud creciente en las poblaciones urbanas y en los países teoricamente «ricos», será un acierto o no pero es un hecho que es una tendencia imparable de las sociedades occidentales preocuparse cada vez más por el bienestar animal.

      Esto ha provocado fragantes contradicciones cómo por ejemplo el hecho que en España dos de cada diez avicultores de puesta tuviesen que cerrar sus granjas por exigirles la UE tener a sus gallinas en jaulas enriquecidas.

      Desde la Real Escuela de Avicultura y su portal web http://www.AVICULTURA.com consideramos que es nuestro deber informar de cómo producir proteína de aves de forma más eficiente pero a la vez informar de lo que pide una parte cada vez de las sociedades occidentales: metodos más «humanizados» de criar, alojar, transportar y sacrificar a las aves. No podemos dejar de informar sobre esta tendencia aunque nuestra posición es la de que a veces los gobiernos se pasan de frenada regulando casí más en favor del animal que de las personas.

      Un cordial saludo
      Federico Castelló
      Director de http://www.AVICULTURA.com

  2. Refiriéndome al corte de pico de articulos anteriores. La razon #1 es que el animal no sea selectivo al momento de comer el pienso votando el resto sino que lleve en cada picotaso las vitaminas minerales y medicamento que se adicionan al pienso, y #2 evitar el picaje que facilmente se convierte en canivalismo suviendo la mortalidad a cifras considerables.
    Sean mas humanos y no sigan destruyendo la avicultura, Acostado mucho estudio y trabajo para lograr los niveles de produccion que se han alcanzado y que por su «humanismo» estan destruyendo

  3. Me decía un amigo mío profesional del sector: «Desde fuera de Europa se ríen de nuestras normas de bienestar animal, y, obviamente, compiten contra nosotros con menores costes». Considero, como profesional de muchos años, que quien quiera comer animales que hayan sido más felices, que lo exija y lo pague mediante una etiqueta. Pero a tantas familias a las que les cuesta mucho llegar a fin de mes, les indigna que a sus políticos bien instalados en las cancillerías varias les preocupe más el bienestar animal que el humano. El cual como sabemos se degrada día a día en nuestra vieja Europa sin que nadie haga nada. Al final la competitividad que vamos perdiendo se traduce en pobreza… que vemos cada día en nuestras calles y que nuestros legisladores parecen no llegar a ver. Saludos.

  4. El sentirse humano ciertamente,es lo que nos permite actuar
    de formas diferentes,cada animal tiene un propósito en la vida,
    cual sea no significa que debemos tratarlo sin conciencia,
    no son seres racionales pero si sienten y mientras mejor
    sean sus condiciones en el ambiente y lugar donde se
    desarrollen,mejor sera su salud que esta relacionada con
    la calidad de sus carnes. El cambio que ha provocado la UE
    en la forma de crianza de la gallinas, ha traído dificultades
    pero no imposibles de superar por los criadores y si ahora la
    produccion a tenido su descenso,espero que en breve tiem
    po,vuelva a la normalidad,pero si aprecio mucho,los cambios
    que han obligado a mejorar las condiciones en el habitat
    de las aves,sea cual sea su propósito.

  5. Efectivamente tal como dices el cambio que ha provocado la UE
    en la forma de crianza de la gallinas, ha traído dificultades
    pero no imposibles de superar por los criadores y si ahora la
    produccion a tenido su descenso, pronto se recuperará, aunque no será de los pequeños avicultores que fueron a la ruina después de cambiar las jaulas y no poder competir con los huevos que vienen de afuera de la CE. Si quiero pedirles un favor, les pediria que informen en varios medios nde comunicación de los huevos con la numeración 3, los cuales he podido comprobar que tienen mala prensa por ignorancia, ya que esas gallinas son las que más protegidas están de enfermedades, por no tener contacto con otros animales y por la limpieza, además tienen una temperatura muy agradable, tanto en invierno como en verano, que ya las quisieramos algunos, y con las comodidades que tienen en la jaula (yacija para escarbar, nido, barras para subirse, lima de uñas, agua y pienso de calidad óptima, etc.), y sin embargo por ignorancia o mala información se cree que están explotadas.

  6. Un saludo a todos. A cada forista que defienda el tema de bienestar animal y este de acuerdo con las modificaciones a realizarse en cada explotación productiva y a los que reprochan estas midificaciones les pido por favor me envien su estrategia de planteamiento para hacer más tolerante la normativa o en su defecto rechazarla de plano. Les agradezco a todos sus comentarios que serán muy úitles en la defensa de mi proyecto sobre bienestar animal en aves, especificamente en pollos de engorde.
    Desde Buenos Aires- Argentina. Saludos coordiales!!!

Deja una respuesta