San Sebastián acoge el LVI Symposium Científico de Avicultura de WPSA-AECA

El LVI Symposium Científico de Avicultura de WPSA-AECA se celebrará en Donostia/San Sebastián durante los días 16, 17 y 18 de octubre del 2019.El Symposium Científico vuelve así tras 20 años a San Sebastián , pues esta ciudad lo acogió en 1997.   El lugar de celebración será un edificio emblemático, el Palacio Palacio Kursaal, en pleno centro.

El 56 Symposium Científico de Avicultura, en San Sebastián

El 56 Symposium Científico de Avicultura, en San Sebastián. La Asociación Española de Avicultura Científica, WPSA-AECA, celebrará en Donostia / San Sebastián durante los días 16, 17 y 18 de octubre de 2019 el LVI Symposium Científico de Avicultura.
Es la segunda vez que San Sebastián acoge este evento, en el año 1997 se celebró en San Sebastián el XXXIV Symposium Científico de Avicultura. Veintidós años después se ha elaborado un programa científico de gran interés para todos los socios de la Asociación Española de Avicultura Científica.

La AVICULTURA en FIGAN

La AVICULTURA en FIGAN La 14ª edición de FIGAN concentra en los pabellones 8 y 9 lo más representativo de la avicultura española. De las 975 empresas participantes en 2019, listamos a continuación las principales empresas con actividad avícola en lo referente a instalaciones y equipos, medio ambiente, bioseguridad, salud aviar y genética. Los pabellones…

Localizados los genes resistencia a enfermedades en una parte del ADN de las aves domésticas

Una zona en el ADN de las aves explica una gran diferencia en la posible resistencia a enfermedades entre estos animales, según un estudio realizado por la Universidad de Investigación Wageningen -Países Bajos- en colaboración con la empresa Hendrix Genetics. La investigación ha encontrado que esta región de ADN contiene, entre otros, un sensor importante…

RECURSOS ALIMENTICIOS PARA ALARGAR LA VIDA PRODUCTIVA DE LA GALLINA

Resumen Conferencia impartida por Rafael Lera de ISA/Hendrix Genetics, en las Jornadas Profesionales de Avicultura 2014 en el marco del salón SIAG (Salón Internacional de la Avicultura y Ganadería)    El progreso genético alcanzado en ponedoras comerciales, de modo especialmente significativo en la última década, está funda­mentalmente basado en una mejora de la persistencia de producción, lo…

Últimas notícias sobre las MTD: las Mejores Técnicas Disponibles

En el marco de las Jornadas Profesionales de Avicultura, Konstantinos Georgitizikis y Germán Giner, del European IPPC Bureau, explicarán la función de dicho Bureau, y cómo se llegan a definir las MTD: Mejores Técnicas Disponibles. Aunque las medidas técnicas concretas que se adopten son decisión del granjero, el comportamiento medioambiental de la instalación debe situarse siempre dentro de los rangos especificados por las conclusiones del BREF (documentos de referencia de MTD). En la ponencia se presentará el estado actual de la revisión del BREF sobre ganadería intensiva y algunas de las conclusiones de MTD propuestas.
Puede que se haya planteado más de una vez fabricar pienso de autoconsumo en la misma granja de puesta. Andrés Ortiz, de Nutega, explica

ALIMENTACIÓN CÁLCICA PARA CALIDAD DE LA CÁSCARA EN LAS PONEDORAS ACTUALES

ALIMENTACIÓN CÁLCICA PARA CALIDAD DE LA CÁSCARA EN LAS PONEDORAS ACTUALES Resumen Conferencia impartida por Rafael Lera. ISA – Hendrix Genetics, en el marco de las Jornadas Profesionales de Avicultura 2013 el jueves 30 mayo a las 15:30 En las últimas décadas, la mejora de la productividad de las ponedoras comerciales ha sido muy significativa,…