Jornada técnica: Equipos de mangueras para mejorar la aplicación de deyecciones ganaderas

Este jueves, La Tallada d’Empordà acogerá una jornada técnica sobre “Equipos de mangueras para mejorar la aplicación de deyecciones ganaderas” con la que se pretende demostrar la viabilidad y las ventajas de los equipos de aplicación con mangueras o tubos colgantes. Esta jornada pretende demostrar la viabilidad y las ventajas de los equipos de aplicación con…

Aragón albergará otro nuevo megamatadero

La compañía familiar italiana Pini, el quinto mayor grupo europeo del sector, levantará en la localidad oscense de Binéfar (Huesca) uno de los mataderos de cerdo más grandes de Europa, en el que invertirá 70 millones de euros. Está previsto que la nueva instalación entre en funcionamiento a mediados de 2019, primero con un único…

Cuando fallan los controles y su enorme coste: 160 M de Euros y subiendo

Países Bajos y Bélgica ya estiman en 160 millones el  impacto negativo por la contaminación por fipronil.  Sendos países, los más afectados, son de los principales exportadores de este ingrediente. La UE se prepara para pérdidas millonarias La actualidad del sector alimentario europeo ha estado marcada  en las últimas semanas por el escándalo de los…

El IRTA abre las inscripciones de la próxima edición del Curso de Tecnología de Productos Cárnicos

El curso internacional de Tecnología de Productos Cárnicos organizado por el IRTA es un curso consolidado dirigido al sector cárnico. El enfoque del curso es multidisciplinario e incluye los procesos relativos a la selección de la materia prima y los procesos industriales en la industria cárnica de transformación. El objetivo principal del curso es la transferencia del conocimiento y el impulso de la modernización y la innovación en el sector para mejorar su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

La carne de ave es la más consumida por los catalanes

Cataluña es la primera comunidad autónoma productora de carne de ave. En 2015 se produjeron 357 miles de toneladas de carne de ave (81% pollos, 1,2% gallinas, 15,5% pavos y 2,42% de otras aves), que en unidades representan 207 millones de aves (78% pollos, 3,5% pavos, 0,92% gallinas y 17,5% de otras aves). Estas cifras suponen un incremento respecto al año anterior del 3%, en cuanto a unidades, y un 1,6%, en cuanto al peso.

La FAC celebra su asamblea anual con una mesa de diálogo abierta al sector sobre la influenza aviar

El sector avícola catalán ha vuelto a mostrar gran dinamismo en la Asamblea ordinaria de la Federación Avícola Catalana (FAC) celebrada este 7 de junio en la Casa Llotja de Mar de Barcelona que se ha complementado con una jornada técnica. El acto, que pretende ser una mesa de diálogo y colaboración sobre la influenza aviar, estaba abierto a todo el sector: veterinarios, propietarios de explotaciones, investigadores científicos y administración pública.