¿Cómo vender un pavo a 6.200 Euros, llegar a un público de millones y lograr una responsabilidad social efectiva?

Todo empezó con menos de 1.000 Euros y muchas ganas. Dos jovenes de tan solo 19 años que atesoraban un gran espíritu emprendedor y 160.000 Pesetas. Era la década de los 90 y Alfonso Jiménez Rodríguez-Vila y Francisco Iglesias comenzaban a gestar en su cabeza el proyecto de Cascajares, uno de los ejemplos de éxito…

La 354 edición de la «Fira del Gall» de Vilafranca del Penedés aumentará las actividades dirigidas al público familiar

La Granja Rural de Espitlles, en Santa Margarida i els Monjos, ha acogido la presentación de la Feria del Gallo del Vilafranca del Penedès 2018. La «Fira del Gall» de este año se inaugurará el 12 de diciembre con el pregón de la chef Carme Ruscalleda y abrirá sus puertas los días 15 y 16…

La avicultura factura en Castilla y León 348 millones de euros al año con 450 granjas productoras de carne y 109 dedicadas a la puesta.

El director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, Óscar Sayagués, inauguró el martes 27 noviembre la V Jornada Técnica de la Asociación Castellanoleonesa de Empresas de Avicultura Asclea ‘Tendencias en la producción y en el consumo de carne de ave y huevos’. Allí ha destacado el elevado grado de profesionalidad del sector y la adaptación del…

27.000 Euros de subvención para granja de puesta de 5.000 gallinas camperas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido un total de 27.000 euros de subvención a un joven de Galvez, Toledo, que han hecho posible la construcción de una nave de gallinas ponedoras camperas, el almacén y centro de clasificación, así como el cerramiento y la plantación de almendros. La subvención ha permitido a Ángel Rodríguez,…

Luz verde para las nuevas normas sobre medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos

La UE va a instaurar nuevas normas, que mejoran la reglamentación existente, para combatir más eficazmente la resistencia a los antimicrobianos y aumentar la disponibilidad y la seguridad de los medicamentos veterinarios y los piensos medicamentosos. Estas normas redundarán en beneficio de la salud de los animales y de la competitividad del sector farmacéutico veterinario de la UE.

Pollo campero con trazabilidad blindada gracias al blockchain

Pollo campero con trazabilidad blindada gracias al blockchain

Carrefour lanza en España el primer sistema de trazabilidad alimentaria blockchain en uno de sus productos: el pollo campero criado sin antibióticos. La compañía se convierte así en pionera en la utilización de esta tecnología de almacenamiento y transmisión de información que permite seguir el rastro de un artículo en todas las etapas de producción, transformación y distribución, alcanzando los máximos niveles en seguridad alimentaria.

La integración en avicultura de puesta, el caso de Pazo de Vilane.

  En avicultura de puesta, la comercialización directa prácticamente había hecho hasta ahora que fuese simbólica la presencia de avicultores de puesta integrados. Esto está cambiando. La logística, los centros de clasificado, el packaging, el marketing, la comercialización y el importantísimo coste de mantener marcas fuertes y vivas, están haciendo que avicultores que quieren ser,…

Arranca con más de 12.500 inscritos el II Congreso Virtual MSD Animal Health, todavía es posible apuntarse.

Ya ha dado comienzo el evento más innovador del 2018. Más de 12.500 inscritos, profesionales que se dedican a los animales de producción y a los animales de compañía en la Segunda Edición del Congreso Virtual de MSD Animal Health, están ya visualizando su contenido que es de muy alto valor científico. De ellos, aproximadamente el 50% de los inscritos están focalizados en la producción animal, siendo de perfil mayoritario los veterinarios y técnicos del sector y también pero en menor medida granjeros, ganaderos y empresarios del porcino, la avicultura o los rumiantes

Nuevo servicio de higienización de explotaciones avícolas frente a Salmonella mediante bacteriófagos.

El Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana (CECAV) , pone a disposición del sector avícola el servicio de higienización de explotaciones frente a Salmonella mediante bacteriófagos. Los bacteriófagos son los microorganismos más abundantes en la naturaleza. Viven en simbiosis con las bacterias, su organismo diana. Son naturales, específicos y autolimitantes.…