El huevo y el Covid-19

El Instituto de Estudios del Huevo publica un artículo sobre el virus y la no transmisión alimentaria a humanos por consumo de huevos o carne de ave.Su autor es Elías F. Rodríguez Ferri, Doctor en Veterinaria. En el mismo se expone brevemente lo que se sabe hasta la fecha sobre el virus, su origen animal y las teorías sobre su camino hasta atacar al hombre. Y se resumen los estudios experimentales llevados a cabo con animales de producción, incluyendo cerdos, pollos y pavos para reproducir la enfermedad, que concluyeron que estos animales no son susceptibles al virus.

Suplementación con magnesio de la dieta de las pollitas en recrías

Dados los cambios que ha habido en la configuración genética de las estirpes de ponedoras con las que se trabaja actualmente y, por otra parte, en la actualización de los requerimientos nutricionales en comparación con los recomendados por el NRC en 1994, hemos querido averiguar si la suplementación de la dieta de recría con magnesio – Mg – permite mejorar la calidad de los huesos de las gallinas.

¿Sigue siendo la eficiencia del pienso una medida útil del rendimiento de los pollos?

Cualquiera que sea el sistema utilizado, el índice de conversión es útil para describir la relación de la ingesta de pienso con el ritmo de crecimiento. Por lo tanto, es una medida útil del rendimiento, siempre y cuando todos los demás factores que afecten tanto al crecimiento como a la ingesta de pienso sean menores o no varíen de una manada a otra.

Grimaud y la empresa de nutrición animal Nasekomo establecen alianza empresarial para mejorar la bioconversión de insectos en proteína para piensos animales

La industria de la bioconversión basada en insectos tiene como objetivo transformar el sector agroalimentario en un modelo económico circular más sostenible mediante el reciclaje de los residuos agrícolas en proteínas de alto valor añadido aptas para consumo animal.

Organizaciones animalistas invierten en campañas de publicidad en TV para que el consumidor se pase al pollo certificado en bienestar

Actualmente hay 31 granjas con cría de broilers en el interior y otras 157 con cría de pollos en el exterior certificadas RSPCA Assured en el Reino Unido. Estas granjas avícolas deben cumplir a rajatabla con cientos de estándares obligatorios en bienestar animal y otros criterios para poder optar a tener este certificado.

Las razas de doble utilidad, investigadas en Suiza

Aunque ya desde los inicios de la avicultura industrial, en la primera mitad del pasado siglo, se ha hablado de la conveniencia de las razas de aves de “doble utilidad”, con aptitud tanto para una buena producción de huevos como de carne, hay que destacar que en los últimos tiempos se esté insistiendo en ello, con argumentos más o menos discutibles acerca de su conveniencia.