Industria Crusvi solicita su liquidación

Los propietarios de Industria Crusvi solicitan su liquidación 3 julio 2020 . El matadero avícola Industria Alimetaria Crusvi, con sede en Riudoms (Tarragona), ha presentado concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Tarragona. Se trata de un concurso «abreviado» ya que, como han comunicado fuentes sindicales, la intención de sus propietarios, la…

Marzo fue un mes atípico, la distribución de la carne de ave creció un 25%

La demanda de pollo, pavo y otras aves durante las primeras semanas de marzo, primer mes de incidencia del coronavirus covid-19 en España, desde el inicio del cierre de colegios y centros educativos, primero en Madrid – el 11 de marzo -, y hasta el día 27 de marzo, la venta de estas carnes en los canales de distribución – grandes y medianas superficies, hipermercados, y minoristas – se incrementó en toda España un 25 % con respecto al volumen habitual previo, que estaba en torno a las 24.000 t semanales. Todo apunta no obstante que en primer semestre de 2020 caera la demanda, no por el consumo a nivel particular que crece, sino por el cierre decretado al canal horeca.

Casi 1 de cada 3 test de Covid-19 a los dos grandes mataderos de porcino de Binefar dan positivo.

Casi 1 de cada 3 test de Covid-19 realizados a trabajadores de los dos grandes mataderos de porcino de Binefar en Aragón, Fribin y Litera Meat, dan positivo. El porcentaje de contagiados (30%) es ligeramente superior al del otro gran matadero de la localidad, Litera Meat, que arrojó un 24% de positivos (178).

El sector español de la avicultura de carne reclama medidas urgentes al gobierno y a la UE ante la caída de ventas en el canal Horeca

La Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo ha realizado un llamamiento al Gobierno de España, así como a la Comisión Europea, para dar respuesta a la crisis de producción y empleo que está afectando ya al sector avícola ante la nula actividad del sector HORECA en Semana Santa, y las previsiones de turismo internacional y local para el verano ante la emergencia por COVID-19.

La alarma mundial del COVID-19. Trabajos de Investigación que se están realizando en España

Red RISA: La alarma mundial del COVID-19. ¿Más temor a lo desconocido que a sus efectos reales? La alerta por la epidemia del nuevo coronavirus aparecido en Wuhan (China), recientemente bautizado como COVID-19 (para referirse a la enfermedad) y SARS-CoV-2 (cuando se habla del virus), ha desencadenado un enorme interés mediático y preocupación por todo…