El sistema maíz-soya: Una gran oportunidad para Colombia

En el ámbito de los alimentos en Colombia, los sectores de mayor magnitud y crecimiento se concentran en fuentes de proteína animal como la avicultura (pollo y huevos), la porcicultura, la acuicultura y la ganadería. Según estadísticas de Fenalce (la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales), el 87 por ciento de los alimentos balanceados, cuyas principales materias primas son -de lejos- el maíz y la soya, se destina actualmente a la avicultura. 

Importancia del desarrollo del apetito en los pollitos

El desarrollo del apetito es la prioridad más importante para los productores de broilers durante las primeras 72-96 horas de vida de los pollitos. Empezar por establecer una manada sana desde el primer día requiere suministrar los suficientes nutrientes para el desarrollo de los diferentes sistemas fisiológicos – cardiovascular, pulmonar, alimentario e inmunitario -, así como para proteger el crecimiento óseo y la cubierta de plumas.

El sector agroalimentario, y la avicultura especialmente, de los más resilientes ante la pandemia

Los mercados alimentarios se enfrentarán a muchos más meses de incertidumbre debido a la COVID-19, pero es probable que el sector agroalimentario , y en especial la avicultura, muestre más resiliencia ante la crisis de la pandemia que otros sectores, según un nuevo informe publicado el 11 junio 2020 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Objetivos y ENFOQUE de la SOSTENIBILIDAD en ALIMENTACIÓN ANIMAL

Según las perspectivas de población de las Naciones Unidas – 2017 – la población mundial crecerá hasta más de 9.700 millones de personas para el año 2050. El desarrollo económico y, en consecuencia, el aumento de los salarios en las economías emergentes de todo el mundo permitirán a cada vez a más personas elevar su nivel de vida.

Nuestro reto, el consumo

Sin duda alguna, en la actualidad el sector avícola tiene respuestas para todo o, al menos, para casi todo, a excepto de cómo controlar la expansión de algunos virus, hasta que tarde o temprano llegarán nuevas vacunas, estamos seguros, al igual que, medio siglo atrás, nos llegaron las primeras vacunas contra la entonces letal enfermedad de Marek, que asolaba nuestras granjas.