PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO EN FRANCIA: SITUACIÓN, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Resumen Conferencia impartida por Romaric Chenut y Guillaume Coutelet – ITAVI en el marco de las Jornadas Profesionales de Avicultura 2013 el martes 28 mayo a las 11:30 Contexto internacional y europeo –  A nivel mundial: dinamismo de la producción y del consumo de aves/ otras especies, y dentro de los aves, del pollo. –  Teniendo en cuenta esto,…

UPA acusa a Carrefour de favorecer a Francia con el precio del pollo

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha acusado a Carrefour de ser “una pieza clave en la destrucción de valor en la cadena agroalimentaria en España”. UPA ha denunciado que la multinacional francesa se comporta de forma muy diferente con los productores franceses y españoles. La organización ha destacado algunos ejemplos de este “intolerable” comportamiento: Carrefour vende pollo entero, en Francia, a
3,25€/Kg., cuando aquí se queda en 1,99 €/Kg.

más caro en el país galo.

IMPACTO ACTUAL Y EXPECTATIVAS DE FUTURO DEL PIENSO EN LOS COSTES DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA

Resumen Conferencia impartida por Jorge de Saja – CESFAC, en el marco de las Jornadas Profesionales de Avicultura 2013 el martes 28 mayo a las 10:30 La industria de la alimentación animal que en España agrupa y representa la Confederación española de fabricantes com- puestos para animales (CESFAC), tiene una íntima relación, casi de simbiosis, con la producción ganadera…

Elanco Salud Animal precisa veterinario sin experiencia para apoyo al servicio técnico de avicultura.

Elanco es una división de Eli Lilly and Company, Multinacional Farmacéutica, líder en la investigación, desarrollo y comercialización de productos innovadores en diferentes áreas terapéuticas. Descripción de la oferta: Apoyo al servicio técnico de Avicultura. Valoración de la salud de los animales en granjas. Visitas a granjas de apoyo a tratamiento. Requisitos mínimos: • Licenciatura…

Los huevos que comeremos mañana

Hoy creemos que vale la pena resucitar este tema, aunque sólo sea por la profunda transformación que ha experimentado el sector a consecuencia de la plena implantación de la Directiva 1999/74/CE. La pregunta acerca del sistema de elección para el futuro no tiene fácil contestación, ya que numerosos factores a considerar, pero predominando, entre ellos, el del mercado, es decir, hacia dónde se inclina hoy, así como en el futuro, el consumidor en cuanto al tipo de huevos que adquiere.