Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#763
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#763 3 EDITORIAL La carne de ave, la primera fuente proteica cárnica mundial PRODUCCIÓN DE CARNE 6 Factores de riesgo para la salud y el rendimiento…
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#763 3 EDITORIAL La carne de ave, la primera fuente proteica cárnica mundial PRODUCCIÓN DE CARNE 6 Factores de riesgo para la salud y el rendimiento…
Se trata de una explotación de broilers, con un censo aproximado de 10.000 animales de 6 semanas de edad, localizada en el municipio de Huércal-Overa, provincia de Almería. La sospecha de la enfermedad vino derivada por la detección de los primeros síntomas el pasado 24 de junio, seguido de un aumento de mortalidad en los días siguientes. El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado posteriormente, el 29 junio 2022, que es el virus de la Enfermedad de Newcastle.
Uno de los indicadores en los que aconsejan fijarse las empresas de reproducción de los pollitos para carne para evaluar los resultados de su crecimiento inicial es llenado del buche de los recién nacidos durante el inicio de la crianza. A este respecto, las dos principales empresas de reproductores sugieren que al cabo de 24 h de haber sido instalados en el criadero un 95 % de los pollitos deberían tener el buche lleno.
El impacto que tienen las materias primas en los costes y la rentabilidad está siendo examinado constantemente y considerado por muchos como un «punto de presión» en la toma de decisiones. Es responsabilidad del nutricionista evaluar constantemente alternativas que puedan reducir los costes de la alimentación sin afectar a la máxima rentabilidad.
A fines de mayo 2022, un grupo de activistas por la protección animal organizaron una protesta pacífica frente al local de la cadena de hamburguesas Mostaza, en Puerto Madero (Argentina), para reclamar a la empresa que adopte políticas más “amigables” con los animales en su cadena de suministro. Se trató de una de las primeras actividades de este tipo en la Argentina, donde los planteos sobre bienestar animal ocupan un segundo plano.
Las previsiones para el sector del huevo y la carne de ave en la próxima década son bastante más favorables que para el resto de los alimentos de origen animal. El huevo mantiene un crecimiento de un 0,8% anual en la producción y del 0,6% en el consumo. Entre las carnes, solo la de aves experimenta aumentos en la producción (0,4% anual para los 10 próximos años) y el consumo (0,6% anual).
La interprofesional de la carne de ave, AVIANZA, recuerda que se debe cumplir la Ley de la cadena Alimentaria y reclama responsabilidad a la distribución para que todos eslabones de la cadena avícola (integradoras, granjas de pollos, pavos, transportistas, fábricas de pienso, plantas de incubacion, empresas de genética, etc) no trabajen a perdidas y reciban todos los agentes implicados una retribución conforme el brutal incremento costes que lleva tiempo soportando toda la industria avícola.
Eloy Ureña (47 años) tiene una pequeña granja de 1.400 m2 en el municipio de Fayón (Zaragoza), de 379 habitantes. Es una de las 5.000 producciones de pollo existentes en España dedicadas a su cría y alimentación que se encuentran contra las cuerdas por la «descomunal» y nunca vista subida de los costes de producción padecida por los granjeros
Las Canarias han abonado 551.794 euros en ayudas para fomentar la producción local de huevos de gallina correspondientes a la campaña 2021. Los beneficiarios de estas ayudas sosn avicultores individuales o agrupados en una organización de productores que produzcan y comercialicen huevos de gallina en las Islas Canarias.
El estudio indicó que los recuperadores de agua no afectaron el uso de agua de las aves y pueden ayudar a mantener una menor humedad y actividad del agua en la yacija debajo de las líneas de bebederos. Los datos sugieren que las recuperadores no contribuyen al crecimiento de Salmonella.