El precio del contrato de integración no tiene que ser el coste, sino una cifra superior
El precio del contrato de integración no tiene que ser el coste, sino una cifra superior Así lo ha declarado Miranda que ha pedido a las CC.AA. que ejerzan el…
El precio del contrato de integración no tiene que ser el coste, sino una cifra superior Así lo ha declarado Miranda que ha pedido a las CC.AA. que ejerzan el…
Alemania legisla la prohibición del sacrificio de pollitos, pero con cláusula de revisión La Cámara Alta alemana (Bundesrat) aprobó el 28 de mayo de 2021 la Ley sobre la prohibición…
Francia prohíbe el sacrificio de pollitos de un día desde 2023 Contempla el sexaje «in ovo», el uso de estirpes duales y la crianza de los machos Cada año, 50…
Sumario SELECCIONES AVICOLAS N#759 3 EDITORIAL ¡ UCRANIA ! TENDENCIAS 6 Las granjas avícolas aseguradas crecen un 61% desde 2017. M. Cardo 14 Proyección de la producción mundial de…
¡ UCRANIA ! Por mas que algunos puedan acusarnos de falta de originalidad, creemos que las excepcionales circunstancias por las que atravesamos bien merecen las breves líneas que podemos dedicar…
Asegurar que los pollos optimicen su ingesta de agua no sólo promueve la sostenibilidad de la producción a través de su influencia en la ventilación, sino que maximiza la salud, el bienestar y la producción. El registrar rutinariamente la ingesta de agua es una práctica clave del manejo que puede ayudar a identificar posibles problemas de salud. El entender el consumo de agua permite establecer un mejor manejo a fin de promover el comportamiento preferido de una manada.
En un panorama que ya se había complicado por la sequía en muchos países, y por la subida de los costes del petróleo y su repercusión en el transporte y los fletes marítimos, la incerteza por la brutal invasión de Ucrania provocará un encarecimiento a corto y medio plazo de los cereales y por ende de los piensos. El sector agroalimentario no puede asumir producir a perdidas y más pronto que tarde tendrá que acabar subiendo los precios de los huevos y pollos que vende a las grandes superficies y al consumidor.
Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura de la Universidad de Tennessee, EEUU, ha recibido 1 millón de dólares para crear e implementar un sistema de visión artificial para monitorear la producción avícola. La subvención fue financiada por la Iniciativa de Investigación agrícola y alimentaria, un programa de subvenciones competitivas del Instituto Nacional de Alimentos y Agricultura del USDA.
La startup israelí que utiliza edición genética para evitar la eliminación de pollos machos en industria del huevo investiga sobre la prevención de la influenza aviar con la misma técnica. El proyecto de influenza aviar utilizará la tecnología de inducción de silenciamiento génico inducido por edición genética -GEiGS- de Tropic Biosciences que se utiliza actualmente para crear resistencia a enfermedades en cultivos tropicales como el plátano.
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), lleva anunciando en febrero 2022 múltiples detecciones de virus de Influenza Aviar altamente patógena en aves de corral comerciales y de traspatio en ese país. El continente americano es el principal productor de carne de pollo, y dónde se localiza el mayor exportador mundial -Estados Unidos-; por lo que el impacto económico si se disparan los brotes de influenza aviar tendría graves repercusiones económicas a nivel mundial.