Precios de la soja se disparan en Brasil

 De acuerdo con el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (CEPEA) los precios de la soja en Brasil han ido escalando desde los 165,16 BRL/60 kg (09 de diciembre de 2021) hasta los 184, 22 BRL/60 kg (27 de enero de 2022).
Este incremento tiene importantes repercusiones para todos los países pues Brasil es el mayor productor mundial de soja.

¿Cómo podemos actuar en la granja para minimizar el impacto del Campylobacter en las aves? (y II)

Las intervenciones en la granja y en el transporte analizadas podrían ser vitales en la reducción de la incidencia de contaminación por campylobacter dentro de la cadena de producción del pollo. El papel del medio ambiente de la granja como principal fuente de infección pone de relieve su importancia como punto de control del patógeno. Y las intervenciones en los piensos y el agua de bebida mediante diversos aditivos y, lo que es más importante, unas medidas coherentes de bioseguridad tienen un potencial para el control efectivo de este patógeno y su difusión dentro de la cadena alimentaria.

Una empresa de capital riesgo aportará fondos para la expansión internacional del modelo de granja sostenible Kipster

El innovador modelo de granja avícola de puesta sostenible Kipster, inagurado en Holanda en 2017, y que contó con el apoyo de la Universidad de Wageningen,  ha decidido dar el salto internacional. El capital para expandir la marca y la producción internacionalmente procederá de un fondo de capital riesgo especializado en inversiones agroalimentarias.

El OVUM 2022 se celebrará del 6 al 9 de septiembre en Honduras

Este importante evento se realiza cada dos años, con el objetivo de reunir a las figuras más representativas de la industria avícola internacional. En este sentido, Luis Valle, presidente de ALA, la Asociación Latinoamericana de Avicultores (ALA) que agrupa y representa a los productores de dicho rubro de 23 países latinoamericanos, destacó: “En nombre de los expositores, quisiera enfatizar que estamos ansiosos de reunirnos en persona para mostrar nuestras innovaciones a la audiencia comercial”, comento, Valle.

Detectada Influenza Aviar en una granja de pollos en Huelva

La variante detectada es la IAAP (Influenza Aviar de Alta Patogenicidad) y es el segundo caso de 2022 en una granja avícola tras el del 14 de enero en una granja de pavos en Soria. Con este caso son ya diez los casos confirmados de Influenza Aviar en España. Uno en una granja de pavos en Soria, este en una granja de broilers en Huelva y ocho casos más en aves silvestres.

Una cigüeña muerta en los los Aiguamolls de l’Empordà da positivo a Influenza Aviar

El Departamento Acción Climática ha confirmado este miércoles 2 febrero 2022 la detección del virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), H5N1, en una cigüeña (Ciconia ciconia) hallada muerta en los Aiguamolls (marismas) de l’Empordà, en Castelló d’Empúries (Alt Empordà).

A raíz de la notificación del brote, se están realizando visitas de control a todas las explotaciones avícolas ubicadas dentro de un radio de 10 km.

La imagen espectral aplicada a la carne de ave, mediante una revisión

Con el fin de asegurar los patrones de seguridad y calidad que exigen los consumidores, los productos de carne de ave deben ser inspeccionados de forma rutinaria a fin de detectar la presencia de material fecal, fraude alimentario, contaminación microbiológica, defectos físicos y calidad general.
Sin embargo, los métodos habituales de investigación son insuficientes para proporcionar una información química, espacial y no destructiva sobre la carne de ave en tiempo real. Nuevas técnicas como el análisis por imagen hiper-espectral están demostrando ser una alternativa interesante a los métodos tradicionales de evaluación..