El paso del pienso de los pollos, un problema complejo

El problema del «paso de alimento», o, más exactamente, el paso de alimento no digerido en las heces de los pollos continúa apareciendo en las integraciones de broilers de forma esporádica. Según informes recientes, problemas con el paso del alimento en los pollos está ocurriendo en granjas individuales o, en algunos casos, en integraciones completas, aunque el problema no se está observando a nivel mundial como en el pasado. La tendencia de las integraciones, a partir de las experiencias pasadas, es culpar inmediatamente a la calidad del pienso. Sin embargo, la falta de consistencia del problema en las granjas sugiere que puede haber otros factores a tener en cuenta. A continuación se presenta un resumen de los factores que deben ser considerados cuando se observa un paso de alimento no digerido en los pollos.

El Premio 2022 del IEH apuesta por las «ideas frescas» en investigación del huevo

El Instituto de Estudios del Huevo ha anunciado la convocatoria de su Premio a la Investigación, que celebra este año su XXVI Edición consolidado como referente en el sector. Su objetivo es fomentar la investigación, el desarrollo y la divulgación de cuantos aspectos conciernen al huevo, impulsar proyectos relacionados con la sostenibilidad en la producción de huevos y ovoproductos, su composición, calidad, tecnología y su uso y consumo adecuados, entre otros. Desde 1997 el Premio del Instituto del Huevo apoya el trabajo de jóvenes investigadores y equipos españoles en áreas relacionadas con el huevo, con resultados muy positivos.

Avicultores y Gobierno de Bolivia fortalecerán los planes sanitarios para fomentar exportaciones

Hace algunos días, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia organizó en Santa Cruz una reunión con el sector avicultor de todo el país con el fin de articular acciones para precautelar la sanidad animal de este sector productivo.En la oportunidad el director General Ejecutivo del Senasag, Javier Suárez, remarcó la voluntad de continuar con los programas sanitarios que garanticen la erradicación de la enfermedad de Newcastle, enfermedad limitante en temas de exportación y en su momento causal de grandes pérdidas económicas para el avicultor.