Salud intestinal y disbiosis

Salud intestinal y disbiosis Mantener la cama seca puede reducir el riesgo de disbiosis ya que las aves ingieren bacterias y material fermentable si la picotean.   Normalmente, el intestino delgado contiene pocas bacterias, pero el intestino grueso y el ciego contienen miles de millones de bacterias comensales (denominadas microbioma intestinal). El microbioma afecta significativamente…

Pruebas y detección de infecciones por el virus de la influenza zoonótica en seres humanos en la UE/EEE, y medidas de seguridad y salud para las personas expuestas en el trabajo

Pruebas y detección de infecciones por el virus de la influenza zoonótica en seres humanos en la UE/EEE, y medidas de seguridad y salud para las personas expuestas en el trabajo   Los virus de la influenza zoonótica siguen siendo motivo de preocupación para la salud humana en Europa pues los virus que circulan en…

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)

Transporte por carretera de las aves domésticas (I)   Las aves domésticas como se describe en este capítulo incluyen pollos de engorde, pavos, pollitas, gallinas ponedoras, patos, gansos, codornices y aves de caza (*) Los datos referentes a las cifras de aves que han sido transportadas en la Unión Europea en 2018 y 2019 se…

¿Hasta dónde podemos llegar para mejorar la sostenibilidad ambiental de los sistemas avícolas?

¿Hasta dónde podemos llegar para mejorar la sostenibilidad ambiental de los sistemas avícolas? Los actuales sistemas de producción de pollos para carne y de gallinas para puesta son los de menor impacto ambiental entre todos los sistemas ganaderos en lo que respecta a sus emisiones potenciales de calentamiento global (la “huella de carbono”). La cuestión…

Retos globales para la economía del sector avícola

Retos globales para la economía del sector avícola La producción mundial de carne y huevos de aves domésticas ha tenido un aumento impresionante en los últimos 15 años. La producción de carne de ave fue de 120 Mt en 2017 en comparación con 73 Mt en 2002 (+ 65%). La producción de huevos fue de…