España consigue la próxima edición de la EUROPEAN POULTRY CONFERENCE

La próxima edición de la European Poultry Conference (EPC) se celebrará en Valencia en el 2022 de la mano de profesores de la CEU UCH. Carlos Garcés, profesor de la Facultad de Veterinaria y presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola, rama española de la World Poultry Science Association (principal sociedad científica a escala…

Una de cada tres granjas avícolas colombianas está conectada a Internet

La avicultura es el sector agropecuario más avanzado en Colombia en el uso de internet para sus diferentes procesos productivos, pues de 5.627 granjas unas 2.000 ya tienen implementadas algunas de estas herramientas, es decir el 35,5 %. Así lo destacó Édgar Oviedo, veterinario y docente de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados…

Vigilancia atenta ante los brotes, ya controlados, de la enfermedad de Newcastle en Bélgica y Luxemburgo

Vigilancia atenta ante los brotes, ya controlados, de la enfermedad de Newcastle en Bélgica y Luxemburgo Informe de enfermedad En julio se han notificado dos brotes de la enfermedad de Newcastle en aves de producción en granjas en Flandes Oriental en Bélgica (OIE, 2018 y Belgian FASFC (2018)). Una de las granjas tenía más de…

Gripe Aviar: la CE refuerza la preparación de nuevas normas de bioseguridad para las granjas avícolas en riesgo

La Comisión Europea ha adoptado este agosto una Decisión que establece la mitigación de riesgos armonizada y medidas de bioseguridad reforzadas frente a la gripe aviar, para evitar la introducción del virus por contacto con aves silvestres infectadas. Esto va a intensificar la preparación y prevención antes de la temporada de invierno. La decisión se…

No sobrepasar las 36 h de ayuno post-eclosión y propiciar los “nacimientos en granja”, recomendaciones de la Universidad de Wageningen.

la Universidad de Wageningen en calidad de organismo consultivo para el gobierno holandés, ha recomendado que el período máximo de ayuno baje de las 60 a las 36 horas post-eclosión del huevo.

Esta recomendación tendrá importantes repercusiones prácticas pues la imposibilidad práctica de hacer el sexaje en la propia granja , y la considerablemente menor efectividad y facilidad de vacunar en la granja en lugar de en la planta de incubación afectará sin duda a la organización del trabajo entre la planta de incubación y las granjas en los próximos años.

Comisión Europea: Mejores prácticas para la protección de las aves de producción en el momento del sacrificio.

Este informe resume el trabajo realizado en el estudio «Preparación de las mejores prácticas sobre la protección de los animales en el momento de la matanza», en nombre de la Comisión Europea (DG SANTE). El estudio proporcionó, evaluó y evaluó la información necesaria para elaborar elementos de mejores prácticas sobre la protección de los animales…

Amoníaco y Nitratos, principales puntos a inspeccionar en la revisión de las autorizaciones ambientales en Cataluña

La Generalitat acaba de anunciar la revisión de las autorizaciones ambientales de 800 grandes explotaciones ganaderas. Se están adaptando a la nueva normativa europea las condiciones exigidas en las granjas avícolas consideradas de incidencia ambiental potencialmente más elevada.

Huevos GALO CELTA produce el primer huevo español con huella ambiental calculada

En un paradisíaco entorno natural de Añobre, una pequeña parroquia del municipio dezano de Vila de Cruces, se gestaba hace ahora un lustro una explotación avícola en torno a la Galiña de Mos. Detrás se encontraba un joven emprendedor, David Sueiro, capaz de innovar no solo con algunos de sus productos delicatesen, sino también de convertir a los huevos de sus gallinas ponedoras en los primeros de toda España que logran la certificación de huella ambiental calculada. Un referente de calidad recibido por su sostenibilidad y que hasta ahora solo atesoraba una firma holandesa en toda Europa, desde el pasado febrero.