La difusión del etiquetado del huevo refuerza la confianza del consumidor

La gira informativa nacional que inicia hoy la Interprofesional del Huevo (Inprovo) para hacer comprender al público el nuevo sistema de marcado y etiquetado del huevo reforzará la confianza del consumidor hacia el producto, según indicó hoy el director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura (MAPA), Jorge Santiso. ———————————————– En la presentación de esta…

Inprovo lanza una campaña sobre el etiquetado y marcado del huevo

La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) lanzará el próximo jueves, 7 de octubre, la campaña de difusión del etiquetado y marcado del huevo, con un jornada sobre la nueva normativa comunitaria en esta materia así como sobre la trazabilidad y garantía de origen de los huevos. ———————————————– En un comunicado, la interprofesional…

Un estudio resalta que varios países incumplen el etiquetado sobre los huevos.

La asociación Eurogrupo para la Protección Animal resaltó el pasado 2 de septiembre que España, Bélgica, el Reino Unido, Hungría la República Checa, Eslovaquia y Austria incumplen las leyes europeas sobre el etiquetado de los huevos de las gallinas. ———————————————– La asociación Eurogrupo para la Protección Animal resaltó el pasado 2 de septiembre que España,…

Francia: el etiquetado del origen de las carnes será obligatorio en la restauración fuera del hogar

Francia: el etiquetado del origen de las carnes será obligatorio en la restauración fuera del hogar A partir del 1 de marzo 2022, los profesionales de la restauración fuera de hogar tendrán que indicar el origen francés de toda su carne, incluidas las aves de corral. La ANVOL, la interprofesional francesa del pollo, acoge con…

Parásitos externos de las aves (y II)

Muchos de los ingredientes activos de los insecticidas se fabrican y venden en varios tipos de formulaciones, cada una registrada para un producto específico determinado. Recordar asegurarse de que la formulación elegida esté etiquetada para las aves. La formulación es el producto del usuario final que contiene tanto el ingrediente activo insecticida – el agente de la muerte del insecto – como el excipiente – el portador, o material inactivo inerte -.

Investigan cómo producir una carne de pavo que dure más

El pavo ha ido ganando adeptos entre los consumidores en los últimos años debido, principalmente, a sus interesantes valores nutricionales y su bajo aporte calórico. A pesar de que su consumo aún es bajo comparado con la carne de pollo (70.000 toneladas anuales frente a 500.000 toneladas, según datos del Ministerio de Agricultura), se va haciendo un hueco cada vez mayor en los hogares españoles.

Francia prohibirá a partir de octubre 2022 las denominaciones cárnicas en los productos vegetales

El país galo ha publicado en su Diario Oficial un decreto en el que se establecen una serie de normas relativas al uso de denominaciones que designan productos de origen animal y los productos alimenticios derivados de ellos. Así, a partir de la entrada en vigor de este nuevo decreto, en Francia no será posible utilizar la terminología propia de los sectores tradicionalmente asociados a la carne y el pescado para designar productos que no pertenecen al reino animal ya que, en esencia, señala, no son comparables. Quedan exentos de esta prohibición los alimentos de origen animal que contengan proteínas vegetales en una proporción determinada, en cuyo caso podrán seguir usando las denominaciones cárnicas.

Alemania propone indicar el sistema de producción en los alimentos con huevo

Alemania ha pedido a la Comisión Europea que investigue las opciones de establecer a escala de la UE, el requisito de indicar el tipo de modo de cría de las gallinas ponedoras en aquellos productos alimenticios transformados que contengan huevo como ingrediente, incluidas las cargas administrativas para los operadores de empresas alimentarias, y presentar una propuesta legislativa correspondiente con el fin de crear condiciones armonizadas para todos los animales, cuidadores de animales y consumidores dentro de la UE.