El pavo, ampliando el mercado de la carne de ave (1a parte)

A diferencia de las producciones de pollos y de huevos, en las cuales casi podría decirse que ya está todo escrito, el pavo ha sido, tradicionalmente, el gran desconocido. Al menos en España, en donde apenas se consumía en Navidad y no tenemos, como los norteamericanos, la fiesta del “Thanksgiving” en la cual esta ave es el protagonista y su elaboración culinaria, tradicional en la mayoría de los hogares del país.

Perspectiva global para la avicultura en 2019

La avicultura es la fuente de proteína con mayor crecimiento en la historia de la humanidad, la carne de ave está en vías de convertirse en la carne con mayor consumo mundial. En su informe anual «Global Animal Protein Outlook», Rabobank predice que la producción global de aves de corral, carne de cerdo y carne de vacuno de 2019 crecerá en aproximadamente 1 millón de toneladas, lo que está «muy por debajo del promedio de los últimos cinco años», según el informe. Sin embargo, el sector avícola se desmarca pues se espera que la avicultura experimente un fuerte crecimiento en mercados clave.

Nueva y prometedora estrategia de vacunación contra la Bronquitis Infecciosa en aves

Investigadores del Pirbright Institute y la Universidad de Edimburgo han utilizado una vacuna que protege parcialmente a las aves de la bronquitis La nueva estrategia de vacunación podría ofrecer protección a millones de ponedoras y pollos amenazados por esta grave enfermedad respiratoria. El virus de la bronquitis infecciosa es altamente contagioso y responsable de grandes…

Una de cada tres granjas avícolas colombianas está conectada a Internet

La avicultura es el sector agropecuario más avanzado en Colombia en el uso de internet para sus diferentes procesos productivos, pues de 5.627 granjas unas 2.000 ya tienen implementadas algunas de estas herramientas, es decir el 35,5 %. Así lo destacó Édgar Oviedo, veterinario y docente de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados…

Vigilancia atenta ante los brotes, ya controlados, de la enfermedad de Newcastle en Bélgica y Luxemburgo

Vigilancia atenta ante los brotes, ya controlados, de la enfermedad de Newcastle en Bélgica y Luxemburgo Informe de enfermedad En julio se han notificado dos brotes de la enfermedad de Newcastle en aves de producción en granjas en Flandes Oriental en Bélgica (OIE, 2018 y Belgian FASFC (2018)). Una de las granjas tenía más de…

Breve Historia

HISTORIA LA REAL ESCUELA DE AVICULTURA – 100 Años a la Vanguardia de la Avicultura (1896-1996) [icon_timeline timeline_line_color=»#2e4d59″ time_sep_bg_color=»#2ea9d9″][icon_timeline_item time_title=»1896″ icon_type=»selector» icon=»Defaults-chevron-right» icon_size=»32″ icon_color=»#2e4d59″ icon_color_bg=»#ffffff»]La Real Escuela de Avicultura fue fundada en 1896 por D. Salvador Castelló Carreras, dos años después de haber montado en su finca “Paraíso”, de Arenys de Mar, la granja de…