13 millones de aves de corral sacrificadas y más de 200 granjas cerradas por Influenza Aviar en Italia

En Italia, desde octubre hasta el 23 diciembre 2021, un total de 13 millones de pollos, pavos, gallinas ponedoras, codornices, patos y alguna cría de gallos y faisanes han tenido que ser sacrificados debido al brote de influenza aviar, el más grave desde el que asoló al país en 1999/2000 que acabó con 16 millones de aves de corral. Son cifras preocupantes, aunque los brotes se concentren por el momento en las provincias de Mantua, Verona y Padua, con algunos episodios en Lombardía y Emilia-Romaña.

Positiva sinergia empresarial entre la industria del huevo y la industria de la cerámica a favor de la economía circular

Las granjas de gallinas pueden convertirse en proveedores de la industria de la cerámica y los azulejos. Ese es el objetivo de un proyecto que busca convertir los residuos de las cáscaras de huevo en materia prima de los azulejos. En plena escalada vertiginosa de las materias primas y el atasco en la cadena de suministro local, el sector de la construcción, en concreto el de los azulejos y cerámicas, ha puesto su vista en las granjas avícolas como futura fuente de suministro de una de sus principales materias primas, el carbonato cálcico, que hasta ahora se extrae de explotaciones mineras. Una iniciativa que además ofrece una alternativa al sector productor de huevos para los problemas que generan estos residuos en grandes volúmenes.

España eleva a ALTO el riesgo de influenza aviar

Queda prohibida la presencia de aves vivas en ferias navideñas y festividades locales en las zonas de especial riesgo. Con un creciente número de casos en toda Europa y un caso reciente en Portugal el riesgo de gripe está aumentando tanto en aves silvestres como en aves de corral. Estas medidas de vigilancia ya fueron aplicadas por el Ministerio de Agricultura en 2006.

Sostenibilidad y calidad de los diferentes sistemas de producción del huevo: Revisión bibliográfica (y II)

En muchos casos, las preferencias de los consumidores no están en armonía con los hechos científicos y no sirven a fines relacionados con la sostenibilidad.

En nuestra opinión, este fenómeno también puede explicarse por el hecho de que, al comprar huevos, la mayoría de los consumidores no tienen suficiente información sobre las diferencias entre los distintos tipos de alojamiento.

Se detecta el virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en aves silvestres en la provincia de Lleida

Se detecta el virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en aves silvestres en la provincia de Lleida Las aves han sido encontradas en diciembre 2021 en el municipio de Soses, en la provincia de Lleida. El hallazgo del virus en aves silvestres no debería implicar modificaciones en el estatus sanitario con respecto…

Una FIGAN atípica marca el camino de la reactivación ferial a un sector avícola y ganadero con “hambre” de Ferias.

Una FIGAN atípica marca el camino de la reactivación ferial a un sector avícola y ganadero con “hambre” de Ferias. FIGAN ha vuelto a ser la punta de lanza del sector agroganadero, con una feria que ha destacado por su alto nivel de profesionalidad y su calidad, tanto por los expositores presentes como por la…