Fenavi abre el plazo para inscribirse al Congreso de Avicultura de Cartagena
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia organiza el evento, que se desarrollará del 1 al 3 de octubre en el Centro de Convenciones
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia organiza el evento, que se desarrollará del 1 al 3 de octubre en el Centro de Convenciones
Se trata de un potente buscador en el que los productores pueden encontrar de forma totalmente gratuita los proveedores para sus granjas y negocios avícolas.
Con más de veinticinco años de experiencia en el sector, Pedro Martin es licenciado en Veterinaria y ha trabajado en varias compañías farmacéuticas desempeñando diferentes posiciones comerciales dentro del mundo de los animales de producción, tanto en el área de
medicamentos, como de nutrición.
Ingeniero Industrial Químico, especialista y consultor técnico en micotoxinas y micotoxicología alimentaria.
Fue asesor técnico de la Comisión para Normalización de Métodos de Análisis del Ministerio de Agricultura Español, Madrid. Durante 14 años colaboró con International Agency for Research on Cancer (World Health Organization) en Mycotoxin Check Sample Survey. Ha dado más de ciento cincuenta conferencias sobre micotoxinas en varios países de Europa, Asia, América Latina y Estados Unidos de América. Ha publicado más de un centenar de artículos sobre micotoxinas y micotoxicología alimentaria en revistas técnicas y científicas internacionales y nacionales. También ha publicado
La Comisión está explorando la posibilidad de crear un plan de agricultura local y etiquetado de venta directa, que tenga en cuenta el nuevo escenario de productores a pequeña escala y cadena de suministro corta que está creciendo en la UE.
El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha admitido que fortalecer el papel de los sistemas locales es una «clara expectativa» de los consumidores europeos y algo muy «importante» para que los agricultores establezcan vías de venta directa y un contacto más estrecho con los consumidores.
La Real Escuela de Avicultura presentó en el último Symposium de la WPSA-AECA, celebrado el pasado octubre en Lleida, un resumen de la trayectoria de esta asociación avícola, representada por los 50 carteles que han anunciado cada una de las 50 ediciones celebradas hasta la fecha. Estos carteles permanecen conservados en el fondo documental formado por la práctica totalidad de las Memorias de los diversos Symposiums Científicos, Congresos y Jornadas de Avicultura celebrados en España y Europa en las últimas décadas.
El pasado 21 de Junio, Jefo Europa África acogió a 150 clientes con el fin de marcar una etapa importante de su existencia.Durante la mañana, dedicada a conferencias, el grupo recordó sus compromisos respecto a la innovación.
¿Eres un divulgador/a nato? ¿Te gusta escribir, observar? ¿Te gusta la comunicación y el marketing? ¿Te satisface saber que tu trabajo puede ayudar a producir alimentos de forma más eficaz?
Nuevo canal en twitter para comunicar las Jornadas Profesionales de Avicultura: @JornadasAvicultura Queremos que participes en las Jornadas, TU OPINIÓN CUENTA !! ¿Cómo hacerlo en 2 minutos 1-.Ábrete un cuenta en twitter (es gratis) 2-.Accede desde tu ordenador o descargarte el aplicativo gratis para tu Smartphone, iPad, tablet o dispositivo móvil 3-. Entra en…
La celebración de una nueva edición de las Jornadas Profesionales de Avicultura supone la mejor oportunidad de formación y de «networking profesional» existente en España.
Tras cerca de 15 años, la Jornadas se han consolidado como El Evento de referencia en la avicultura de la Península Ibérica. Su formato, concentrado e intenso, al tiempo que la calidad de los ponencias y mesas redondas.