IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial.

IA: ¿Qué sabemos a finales de abril? Casos en personas, en aves y disponibilidad de una vacuna comercial. Complementando el artículo previo “¿Debemos vacunar contra la gripe aviar?” y retomando el comentario editorial del mes pasado, en el cual insistíamos en la urgencia de poder disponer de una vacuna contra la influenza aviar (IA), otras…

Soluciones naturales contra la Salmonella en las aves de corral: ¡prepárese para la batalla!

Las aves de corral son portadoras de Salmonella, que se transfiere a los seres humanos y provoca grandes pérdidas económicas. Los productores avícolas se sienten obligados a luchar contra la Salmonella por todos los medios, pero ¿cómo lograr este objetivo y al mismo tiempo reducir el uso de antibióticos?
Ensayos realizados recientemente muestran la eficacia de fitomoléculas contra esta compleja bacteria.

AVIANZA pone en valor la carne avícola española en el Salón Gourmets con su restaurante efímero

La 35 edición del Salón Gourmets ha contado con un restaurante efímero entre sus paredes dedicado exclusivamente a la carne de ave española.  La carne avícola es la más consumida en nuestro país que, además, es uno de los principales productores de carne avícola en Europa (se consumen al año más de 750 millones de aves de origen español).

India está intentando exportar carne y huevos a los mercados que Ucrania ha dejado desabastecidos.

India está buscando aumentar sus exportaciones de huevos y aves de corral a raíz de la guerra en Ucrania que ha arruinado las exportaciones de productos agrícolas , y avícolas, de ese país. Nueva Delhi planea establecer rápidamente exportaciones a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita, entre los mercados más grandes de Ucrania para estos productos. Si bien cuesta ver las cifras reales, de antes de la guerra, en las estadísticas europeas de las principales naciones productoras de huevos en Europa, se consideraba que Ucrania era la fuente de aves de corral para gran parte de Europa central y oriental hasta hace bien poco.

El 2 Trimestre 2022 empieza con los costes ascendentes en piensos, energía y transporte y con una galopante influenza aviar en la UE y en los EEUU

Como viene haciendo regularmente, la división agroalimentaria de Rabobank acaba de publicar su informe de perspectivas para el segundo trimestre de 2022. En el mismo detallan que en la mayoría de las regiones mundiales , la oferta es relativamente escasa y los precios son fuertes. La guerra en Ucrania ha provocado un aumento del 20 % al 40 % en los precios mundiales de los cereales, y la industria avícola se verá desafiada a trasladar todos estos costos más altos a los consumidores.Es probable que esto sea posible en los mercados desarrollados con un alto poder adquisitivo, donde la oferta es relativamente limitada, como Europa, EE. UU. y Japón. Sin embargo, existen preocupaciones crecientes en los países en desarrollo.

Explosión en una planta de incubación en Sevilla provoca un muerto y tres heridos

Una explosión originada en una incubadora de huevos en Morón de la Frontera (Sevilla) se ha saldado con un trabajador de la planta de 39 años fallecido y tres heridos. La explosión y posterior incendio ha sucedido el 31 de marzo a las 16:40 horas , en concreto ha sido en la planta de incubación de huevos de Morón de la Frontera (Sevilla). Esta planta de incubación está gestionada por la empresa COREN y antiguamente por la sociedad Tomás Guerrero.

VUELVE VIV EUROPE, probablemente la Feria Avícola más innovadora del mundo

Cada 4 años se celebra en Utrecht, Holanda, la que es probablemente la feria avícola con mayor número de auténticas innovaciones para el sector avícola. Tras las pasadas exitosas ediciones anteriores de 2010, 2014 y 2018 , la última semana de mayo de 2022 Utrecht acogerá la 41ª edición de VIV EUROPE del 31 mayo al 2 de junio.
VIV Europe será la mayor feria avícola presencial que tendrá lugar en Europa en 2022 después del parón ferial que supuso la pandemia.

Las provincias de Sevilla y Huelva concentran el 90% de los focos de influenza aviar

Las provincias de Sevilla y Huelva concentran el 90% de los focos de influenza aviar. Detectado otro foco de influenza aviar en una granja de 17.000 pavos de engorde en Sevilla. Este nuevo foco eleva el total de los detectados en Andalucía a 28. En total en España , hasta la fecha, 25 marzo 2022, se han dado 31 focos: 1 en Segovia, 2 en Valladolid, 6 en Huelva y 22 en Sevilla.