Se confirma el carácter bidireccional de transmisión del virus de la influenza aviar entre aves silvestres y aves de producción

Los virus de la gripe aviar pueden intercambiar fácilmente material genérico con otros virus de la gripe. Esto, en combinación con la transmisión repetida de virus entre aves domésticas y silvestres, significa que una cepa viral puede surgir y persistir en las poblaciones de aves silvestres, lo que conlleva un alto riesgo de enfermedad para las aves de corral. Esto ayuda a comprender cómo un virus patógeno de la gripe aviar podría establecerse en poblaciones de aves silvestres.

Importancia del desarrollo del apetito en los pollitos

El desarrollo del apetito es la prioridad más importante para los productores de broilers durante las primeras 72-96 horas de vida de los pollitos. Empezar por establecer una manada sana desde el primer día requiere suministrar los suficientes nutrientes para el desarrollo de los diferentes sistemas fisiológicos – cardiovascular, pulmonar, alimentario e inmunitario -, así como para proteger el crecimiento óseo y la cubierta de plumas.

El negocio de la carne en la Edad Media

Durante la Baja Edad Media las ciudades de Occidente se convirtieron en grandes centros consumidores de carne. Consumir carne de buey o de otras bestias de granja dejó de ser un privilegio de los miembros de la casa real, de la aristocracia y del clero para erigirse en un rasgo distintivo de la alimentación de los habitantes de la ciudad por oposición en la dieta de los campesinos.

Sistemas de alojamiento para ponedoras con diferentes niveles de bienestar

Después de la prohibición de las jaulas, el alojamiento en sistemas libres de jaulas se ha convertido en el sistema dominante de la explotación de las ponedoras en Europa. Este artículo de SELECCIONES AVÍCOLAS hace una comparación en profundidad de los costes económicos de los diferentes sistemas de alojamientos sin jaulas en Alemania, país que está marcando las tendencias europeas en bienestar animal.