México vuelve a recuperar las primeras posiciones en producción de huevo y pollo
La avicultura mexicana ha vuelto a escalar posiciones hasta llegar a los primeros lugares de producción de pollo y huevo en el mundo
La avicultura mexicana ha vuelto a escalar posiciones hasta llegar a los primeros lugares de producción de pollo y huevo en el mundo
Se espera que el consumo per cápita para este año sea de 21,9 kg, ligeramente por arriba de los 21,7 con los que se cerró 2013.
El Instituto reconoce con el premio la importante contribución de esta institución para superar los prejuicios sobre el consumo de huevo y el riesgo cardiovascular
Los resultados del Huevómetro diseñarán la estrategia de la campaña de información que se presentará en las próximas semanas.
A la vez, han aumentado un 9% las exportaciones (a Japón e Irak, sobre todo). En el mercado mundial, Turquía está posicionándose como el principal exportador
El huevo no es la producción animal que más crecerá, pero lo hace de forma consistente y tiene como ventajas la eficiencia productiva y las mínimas emisiones.
Stéphane Lemière es graduado en Medicina Veterinaria por el Lyon College of Veterinary Medicine. Ha dirigido investigaciones de inmunología y farmacología.
Los contenidos que debe transmitir la campaña están limitados a explicar la producción, el etiquetado y el marcado de los huevos de consumo y la trazabilidad
El comportamiento de los precios medios en origen en la UE ha mejorado desde mediados de mayo y se espera que la tendencia se mantenga
Cómo hace cada año con las mayores ferias avícolas del mundo, SELECCIONES AVICOLAS selecciones acudirá a esta importantísima cita de la avicultura mundial para luego poder explicar lo más relevante de la misma a sus lectores. Adelantamos pues una muy pequeña muestra de algunas de las novedades que podrán verse del 20 al 22 mayo 2014 en Utrecht.