Los machitos hermanos de las ponedoras

En Europa Occidental vemos una tendencia de que cada vez más minoristas han empezado a vender huevos de gallinas ponedoras cuyos hermanos machos no han sido sacrificados al nacer. En su lugar, o bien se retiran durante el proceso de incubación a través de tecnologías de sexado in-ovo antes de la eclosión, o se mantienen después del nacimiento y se crían y engordan para la producción de carne. A pesar de las investigaciones en curso sobre el sexado in-ovo, la innovación y las técnicas deseadas aún no existen a nivel industrial y masivo.

Legislación

Legislación Reforzamiento sanidad animal y endurecimiento requisitos sostenibilidad ambiental, principales cambios en el nuevo Real Decreto de Ordenación del Sector Avícola. Real Decreto 637/2021, del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, del 27 de julio, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas. Bol.…

Editorial: Los cambiantes alojamientos de las aves

Editorial: Los cambiantes alojamientos de las aves Este número de SELECCIONES AVÍCOLAS inicialmente se iba a titular “Especial Instalaciones” pero decidimos renombrarlo por “Especial Confort Ambiental”, ya que al igual que cada vez hablamos más de “salud”, en lugar de “patología”; la imparable presión social y legislativa nos lleva a hablar de “confort ambiental” y…

Igualdad Animal y “Open Wing Alliance” presionan a KFC con un video deliberadamente confuso

El confundir deliberadamente el pollo con la gallina , siendo el producto estrella y 90% de las  ventas de KFC la carne de pollos (nunca criados en jaulas) con las gallinas productoras de huevos (no de carne) alojadas en unas jaulas que se muestran en el video que están totalmente prohibidas en Europa desde 2012, desprestigia a Igualdad Animal , y al muy bien financiado consorcio «open Wing Alliance», por comunicar un mensaje incorrecto y que genera confusión.

SPACE 2021. «La 35ª edición promete ser un reencuentro»

«La edición  digital ha permitido  mantener un vínculo en 2020, pero   nada sustituye a un evento presencial.   La 35ª edición promete ser la del reencuentro. Los  organizadores de la Exposición Internacional de  Producciones Animales (Space), Marcel Denieul,   Presidente , y Anne-Marie Quéméner,   Comisionada  General,   lo anunciaron con entusiasmo este verano.    «El progreso de la vacunación en toda Europa y la evolución de las condiciones sanitarias nos permiten  retornar al cara a cara en Space  2021 “La cita se celebra del martes 14 al jueves 16 de septiembre en el Parc-Expo de Rennes mientras que el último día, el viernes 17 septiembre, será 100% virtual.

La prohibición de usar proteína de origen animal en piensos ha llegado a su fin:  esto es lo que necesita saber

El 17 de agosto 2021 la Unión Europea ha publicado el nuevo Reglamento sobre la flexibilización de la prohibición de proteínas de origen animal en piensos. La prohibición del uso de subproductos animales en la alimentación animal tiene 20 años este año. ¿Por qué se ha aprobado ahora una derogación parcial de esta legislación? Los científicos no consideran que el uso de proteínas animales procesadas para no rumiantes en la alimentación de animales no rumiantes sea una causa de la EEB. Al mismo tiempo, se han incluido en el recién aprobado Reglamento una serie de condiciones estrictas para el uso de subproductos animales.

Investigarán el papel de la microbiota de las aves frente a la gripe aviar en España

La microbiota comensal juega un papel importante en la salud, pudiendo ser parte de la defensa contra patógenos o, por el contrario, promover infecciones. La composición del microbioma varía según la especie, la dieta y el hábitat, y se ve alterada durante las infecciones, como ocurre en el caso de los virus de influenza aviar (VIA). En pollos difiere considerablemente entre razas y condiciones de cría intensiva o extensiva. Por otro lado, en el gorrión común (Passer domesticus), que es una de las aves más frecuentes en ambientes humanizados urbanos y rurales y un importante vector potencial del VIA en aves de corral, la composición del microbioma intestinal varía significativamente entre hábitats rurales y urbanos.

Nuevas investigaciones para vencer la resistencia antihelmíntica en parásitos de aves de corral.

Según el resumen de la investigación, un factor importante en la producción rentable de aves de corral es el manejo de parásitos helmintos. Ascaridia galli y Ascaridia dissimilis son nematodos de la familia Ascarididae y son dos de los parásitos nematodos más comunes y económicamente importantes de pollos y pavos, respectivamente, con casos positivos en algunas ocasiones de hasta el 100% de las aves en lotes infectados.