Aclarando el «encerrado» de gallinas camperas por riesgo de influenza aviar

Dada la confusión que puede acarrear la interpretación de los comunicados del MAPA y diversas noticias sobre el «confinamiento» de las aves de corral por la inffluenza aviar, puestos al habla desde SELECCIONES AVÍCOLAS con las autoridades se nos ha informado que la recomendación del mismo se refiere solo a las medidas a aplicar en los municipios de todo el país para las zonas de “especial riesgo”, que se indican en la Orden APA/2442/2006. Es en estas zonas, pues, en donde las aves domésticas deben tenerse, de momento, en confinamiento, no las camperas y ecológicas del resto del país.

Los focos de influenza aviar se duplican en granjas de Francia cerca de la frontera española

Los casos de influenza aviar se agravan en el suroeste de Francia, donde el Ministerio de Agricultura ha anunciado que hay ya 124 focos de la enfermedad en granjas avícolas de la región, de ellos 119 en la zona de las Landas, lo que supone el doble que los 61 del pasado 1 enero de 2021.
Las Landas, en el suroeste del país y muy cerca de la frontera española, es con diferencia la zona más afectada, ya que en otros departamentos del país donde se han detectado aves con el virus H5N8 “la situación parece estabilizada”, señaló el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

Reducción del 95% en el uso de antibióticos en España desde 2016

Nanta acaba de publicar dos informes, avicultura de carne y avicultura de puesta, que ponen de manifiesto el buen trabajo realizado en estos cinco años por el sector de la carne de ave y el sector de la avicultura de puesta.   
En concreto se ha conseguido una reducción del uso de antibióticos del 95% en aves desde el 2016, gracias a la instauración tanto de medidas profilácticas como aquellas relativas a bioseguridad en granja.

Producción ecológica de carne de pollo

En Europa, la producción ecológica de carne de ave ha aumentado en los últimos diez años en torno al ritmo de 15 % anual. Son cuatro Estados de la Unión Europea los que producen el 75 % del total de pollos “eco”: Francia, Italia, Reino Unido y Alemania.En la actualidad, se estima que son unos 25 millones de pollos los certificados como ecológicos, ofreciéndonos algo más de 60.000 t anuales de carne.

Índice de artículos publicados en SELECCIONES AVÍCOLAS en 2020

Índice de artículos publicados en SELECCIONES AVÍCOLAS en 2020 ALIMENTACIÓN – NUTRICIÓN Viabilidad de la luz artificial para aumentar el contenido de Vitamina D del huevo, 33, ene. Objetivos y enfoque de la sostenibilidad en alimentación animal, 21, feb. Eficiencia energética de las gallinas camperas, según su peso y su actividad, 34, feb. Uso de…

Nace «Avianza», nueva denominación y nueva etapa de la interprofesional «Propollo»

Nace «Avianza», nueva denomiación y nueva etapa de la interprofesional «Propollo» Tras más de 25 años en funcionamiento la “Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo del Reino de España” o “Propollo”, como era conocida habitualmente, cambia de denominación.   MUCHO MÁS QUE UN CAMBIO DE NOMBRE AVIANZA, la nueva marca que sustituirá…