Objetivos y ENFOQUE de la SOSTENIBILIDAD en ALIMENTACIÓN ANIMAL

Según las perspectivas de población de las Naciones Unidas – 2017 – la población mundial crecerá hasta más de 9.700 millones de personas para el año 2050. El desarrollo económico y, en consecuencia, el aumento de los salarios en las economías emergentes de todo el mundo permitirán a cada vez a más personas elevar su nivel de vida.

La SPACE 2020,  la mayor Fería avícola y ganadera celebrada en Francia, amenazada también por el Covid-19

La pandemia de la COVID-19 que actualmente está causando estragos en todo el mundo, no permite a los organizadores de la edición de 2020 de la Feria SPACE tener la certeza de poder organizar el evento en la fecha prevista, ya que a día de hoy aún se desconoce si las autoridades permitirán en septiembre grandes concentraciones como es la SPACE, ni si las medidas sanitarias que garanticen la seguridad de las personas podrán aplicarse correctamente.

Publicada Herramienta interactiva para la visualización de los datos de antibiorresistencias correspondientes a 2018 en la UE

La EFSA acaba de actualizar la herramienta interactiva para la visualización de los datos de antibiorresistencias microbianas. Esta herramienta muestra los datos anuales correspondientes a 2018 de los niveles de antibiorresistencias, de forma simplificada y de fácil comprensión, por países, relativos a la resistencia de Salmonella, E. Coli y Campylobacter y obtenidos de tres fuentes diferentes: en animales vivos, alimentos y personas.

Una investigación del Scotland’s Rural College recomienda criar pollos de crecimiento lento por tener menos problemas de salud y producir una mejor carne.

El estudio comparó las características de salud, bienestar y producción de las tres razas de pollo de carne de más rápido crecimiento utilizadas más ampliamente en todo el mundo, contra  los resultados del engorde de una estirpe de crecimiento lento y viable comercialmente.

Los Países Bajos obligan a tener las aves en el interior en los próximos 4 meses

El pasado 12 de febrero el Ministerio de Agricultura de los Países Bajos (Holanda)  ha introducido la obligación de tener a las aves en el interior de las granjas. El motivo es evitar que las aves domésticas que se encuentren al aire libre se puedan contagiar de influenza aviar con las aves silvestres.

Grupo Oblanca obtiene la Certificación de Bienestar Animal WelfairTM

La certificación WelfairTM dota de un marco científicamente validado, que confirma que los animales vinculados al sello han vivido y han sido sacrificados bajo la monitorización de su bienestar. Con el proceso de certificación se garantizan buenas prácticas en bienestar animal respetuosas y sostenibles que redundan en la mejora de los resultados zootécnicos y que son, además, una garantía para los consumidores.