La Bretaña, sede de la SPACE, tierra de ganadería

La Bretaña, sede de la SPACE, tierra de ganadería La Bretaña francesa es tierra de ganadería por excelencia. Es la 1a región agrícola de Francia y la 1a región agroalimentaria de Europa. Solamente en avicultura de carne, la Bretaña produce el 42% del total de pollos franceses. Los agricultores bretones alimentan al equivalente de uno…

El sector avícola europeo dice no al Acuerdo del Mercosur

El sector avícola europeo dice no al Acuerdo del Mercosur. La Unión Europea ha cerrado el viernes 28 de junio con los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) el mayor acuerdo comercial alcanzado nunca por los Veintiocho.La carne de aves de corral , el pollo “broiler”, es uno de los sectores agrícolas de la UE que se sacrificará en estas negociaciones, con cantidades adicionales significativas de valiosa carne de pechuga, que se prevé que se concedan a los países del Mercosur.

SPACE 2019 amplía su área de influencia hacia África Central

La importancia de la SPACE resulta crucial para satisfacer todas las expectativas de los ganaderos de los diferentes sectores de producción animal: bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y avícolas. Es el mayor evento de este tipo en Francia y para el África francófona, capaz de reunir a tal cantidad de operadores en su diversidad y su complementariedad.La confianza renovada de los expositores, el denso programa de encuentros y conferencias y el carácter internacional consolidado y reforzado permiten asegurar que esta 33º edición será un evento destacado para el sector ganadero.La SPACE 2019 se celebrará del martes 10 al viernes 13 de septiembre en el Parque de Exposiciones de Rennes, Francia

Nuevo megaproyecto de casi medio millón de gallinas camperas

A información pública una granja de 466.000 gallinas (89% camperas y 11% ecológicas) en el término de Toledo y Almonacid. Así consta en el anuncio del Ayuntamiento de Toledo que publica este jueves el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en el que se indica que el promotor pretende construir 11 naves de ponedoras camperas divididas en cuatro zonas de producción, de una capacidad aproximada de 35.000 aves cada una y 4 naves de 12.000 aves cada una de producción ecológica.

El pollo, la única carne que aumenta su consumo en la UE

El consumo y la producción de pollo en la UE empalmará en 2019 otro segundo año consecutivo de subidas. Tras el crecimiento del consumo (4,3%) y de la producción (4,7%) de 2018, según acaba de informar la Comisión Europea en un informe para 2019 se espera, debido a la alta demanda y los buenos precios, un crecimiento en 2019 del consumo de la carne de pollo del 2,3% , siendo en el panorama europeo la única carne que crece su consumo

“Nuestro producto no es el huevo en sí, es el concepto”

Una estrategia de marketing clásica es conseguir más demanda que oferta, con lo que se consigue que el consumidor esté dispuesto a pagar un sobreprecio por esta “exclusividad”. Una estrategia de marketing clásica es conseguir más demanda que oferta, con lo que se consigue que el consumidor esté dispuesto a pagar un sobreprecio por esta “exclusividad”. Esto junto a un modelo de producción totalmente disruptivo es lo que ha conseguido esta granja .La producción y venta de huevos en este aviario revolucionario, Kipster, comenzó en otoño 2017, con 24.000 gallinas ponedoras alojadas en un sistema propio de salida a parque interior con cobertizo.

Requisados 45.000 huevos en Mercamadrid falsamente etiquetados como ecológicos

La Guardia Civil ha intervenido esta semana en Mercamadrid dos partidas de huevos procedentes de Cuenca y Cáceres que habían sido comercializados como ecológicos, pero eran de categoría inferior y no cumplían con las especificaciones que marca la normativa vigente.
Se intervinieron un total de 45.360 huevos y seis personas fueron detenidas e investigadas por los supuestos delitos de falsificación de documentos, estafa y relativos al mercado y los consumidores, ha informado la Guardia Civil.

La multinacional Zoetis invierte cerca de 45 millones de euros en potenciar su planta de producción en España

La compañía líder mundial en salud animal, Zoetis, enfocada exclusivamente en salud animal, acaba de hacer público su ambicioso plan trienal (2019-2022), FuturOlot, dotado con cerca de 45 millones de euros, para potenciar aún más la capacidad de producción y la tecnología de su planta en España, situada en La Vall de Bianya (Gerona) y clave para el grupo empresarial, que cuenta con otras 27 plantas de producción en todo el mundo.