Argentina: Las avícolas invertirán 690 millones de dólares por incremento del consumo

Más de la mitad de esa inversión proviene de créditos del Bicentenario, programa que funciona con una tasa subsidiada del 9.9% y que tiene un plazo de devolución de cinco años. Los mayores desembolsos vendrán de parte de las gigantes del sector, que según los datos de Industria, recibieron el 68% de los créditos del Bicentenario otorgados.

Los beneficios del butirato sódico en broilers, a estudio en el XLVIII Simposio de la WPSA

Un total de 400 representantes, principalmente de industrias avícolas españolas y portuguesas, universidades y centros de investigación, asistieron al XLVIII Simposio Científico Avícola de la WPSA-AECA que tuvo lugar el pasado mes de octubre en Santiago de Compostela (España). Las presentaciones se realizaron por reconocidos ponentes y cubrieron todos los aspectos relacionados con la producción…

España será la sede del European Symposium On Poultry Nutrition en 2017

El comité de trabajo de la World Poultry Association (WPSA) ha decidido los países en los que se celebrarán las próximas ediciones del evento, uno de los congresos más importantes de nutrición a nivel mundial ———————————————– El comité de trabajo de la World Poultry Association (WPSA) ha decidido los países en los que se celebrarán…

El Instituto de Estudios del Huevo otorga su Galardón de Oro a la Escuela de Hostelería de Madrid

En cuanto al Premio a la Investigación, este año ha recaído en el «Estudio de los mecanismos inmunológicos implicados en la inmunología y en la adquisición de tolerancia natural en niños alérgicos a huevo», por expertos del Hospital Sant Joan de Déu ———————————————– La Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid ha recibido el…

Latinoamérica representa el 20% de la producción avícola mundial

La avicultura latinoamericana atraviesa un proceso de expansión, según quedó claro en el marco del Congreso Latinoamericano de Avicultura que concluye hoy. ———————————————– Según datos del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Argentina está posicionada entre el sexto y séptimo lugar como productor y exportador mundial avícola. En 2010 produjo 1,75 millones de toneladas y…

El Instituto de Estudios del Huevo, Premio Alimentos de España 2010 del MARM

La institución recibe el galardón por su labor de promoción de este alimento realizada con la publicación de El Gran Libro del Huevo ———————————————– La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha comunicado recientemente al Presidente del Instituto de Estudios del Huevo la concesión del Premio Alimentos de España al…

México pretende conquistar el tercer puesto en la producción mundial de huevos

La Unión Nacional de Avicultores resalta que sólo Jalisco, si fuera un estado, sería el décimo productor en el mundo con sus 60 millones de unidades diarias ———————————————– El expresidente de la Unión Nacional de Avicultores y vicepresidente de la Comisión Internacional del Huevo (IEC, por sus siglas en inglés), César de Anda Molina, resaltó…

El sector del huevo, en la recta final de la adaptación de las granjas a la Directiva de alojamiento de ponedoras

Según INPROVO, como consecuencia de la situación, se está produciendo en España una «especialización» territorial de la producción de huevos. Además, el sector deberá afrontar sobrecostes derivados de la aplicación del modelo de bienestar animal de entre un 25 y un 30% ———————————————– El sector productor de huevos español se concentra en 1.374 granjas comerciales…

La Asociación Mundial de Avicultura advierte de que no hay base científica que justifique la prohibición de las jaulas en batería

A la vista de las actuales presiones que está sufriendo la industria del huevo para sustituir los sistemas convencionales en batería para ponedoras, la Asociación de Avicultura Científica (PSA) subraya que aún no se tienen argumentos científicos que hagan pensar que esta medida mejoraría la seguridad del huevo o su calidad. De hecho, dada la…

Avicultores de todo el mundo donan 17 millones de huevos para luchar contra el hambre

En el último año, los granjeros de todo el mundo han donado más de 17 millones de huevos a organizaciones benéficas internacionales que trabajan contra el hambre en Centroamérica, el Caribe, Asia, África y Europa. Tras el terremoto de Haití, los agricultores estadounidenses donaron más de tres millones de huevos a los sobrevivientes del desastre.…