La 20ª edición de las JPA, más punto de encuentro que nunca

Una vez más, las Jornadas Profesionales de Avicultura han tenido lugar en Sevilla, repitiendo la cita que habían celebrado anteriormente en los años 2006, 2012 y 2014, aunque a diferencia de estas dos últimas convocatorias, en esta última con un programa exclusivamente avícola. Durante 4 días 700 profesionales de la avicultura compartieron conversaciones, experiencias, contactos técnicos, comerciales e inquietudes

Sevilla acoge desde el martes 19 y hasta el viernes 22 de abril el mayor evento en el ámbito de la avicultura en España

La Real Escuela de Avicultura, referente en el ámbito europeo de la divulgación aviar, organiza en la ciudad la XX edición de las Jornadas Profesionales de Avicultura Cerca de 700 personas han confirmado ya su asistencia a un evento que apuesta por Sevilla dado el peso de la avicultura en esta comunidad Sevilla, 19 de…

Seis claves para entender la alimentación de las aves

Tanto comen, tanto engordan. Así podríamos resumir la visión tradicional del avicultor de antaño. Parece simple, pero los tiempos han cambiado y en la nutrición de las aves hay aspectos que no podemos soslayar bajo ningún concepto. De nuevo, este año, las Jornadas Profesionales de Avicultura, organizadas por la Real Escuela de Avicultura, analizarán aspectos claves de la alimentación de las aves y pondrán el foco en SEIS tendencias a tener en cuenta.

Merial analiza la demanda global de productos avícolas en el Foro de Avicultura en París

Un total de 500 participantes de 68 países se reunieron para evaluar los retos a los que se enfrenta la industria avícola. Algunas de las conclusiones: en 2050 se necesitará un 70% más de alimento para la población mundial. Para el año 2020, el pollo tomará la posición del cerdo como la primera proteína de origen animal de elección y la industria avícola jugará un papel aún más relevante en asegurar la alimentación para las poblaciones en el futuro.