Patología de la Ponedora: la clave está en la prevención

En muchas ocasiones se efectúan desinfecciones con dosis elevadas de higienizantes. Pues eso no debería hacerse.  José Eulogio, de S.P. Veterinaria mostrará resultados de ensayos efectuados en el Laboratorio de Control de Calidad de S.P. Veterinaria que demuestran que esas dosis demasiado elevadas pueden alterar la eficacia de ciertos antibióticos en el agua de bebida.
La Sesión sobre Patología de la Ponedora también se centrará en las acciones de prevención: Pedro Gil explica cómo se transmiten las enfermedades en las granjas multiedad y cómo controlarlas. Félix Ponsa, de Lohmann Animal Health, hace entender qué es la inmunosupresión y los efectos que tiene en el animal: mayor susceptibilidad a agentes infecciosos secundarios, relación con las vacunas…

La International Poultry Expo 2014 supera ya los 1.000 expositores

La International Production and Processing Expo superó hace ya varias semanas la cifra de los mil expositores contratados y los 380.000 metros cuadrados de superficie. Aún quedan dos meses para poder asegurar un espacio de exhibición en la feria comercial más grande del mundo en avicultura, alimentos balanceados y carnes. Los organizadores esperan conseguir los 1.100 expositores y 400.000 metros cuadrados netos de superficie contratada. El evento, compuesto de tres ferias comerciales integradas -la Exposición Avícola Internacional, la Exposición Internacional de Alimentos Balanceados y la Exposición International de Carne– que comenzarán el martes 28 de enero de 2014, en el Centro Mundial de Congresos de Georgia en Atlanta, Georgia. IPPE contará con la última tecnología, equipo y servicios utilizados en la producción y procesamiento de aves, carne y productos de nutrición animal, y también contará con dinámicos programas de educación que abordarán cuestiones actuales de la industria.

Le Mans acoge la 15ª edición de las Journées de la Recherche Cunicole

Les Journées de la Recherche Cunicole comienzan el próximo 19 de noviembre en Le Mans y se desarrollarán durante ese día y el siguiente, 20 de noviembre, en la que será la edición 15ª. El Palacio de Congresos y de la Cultura de la localidad acogerá el evento, que aúna a todos los agentes del sector cunícola en esta localidad francesa (productores, cooperativas, fabricantes de pienso, cooperativas, mataderos, asociaciones profesionales…).

El sector cárnico se queja por la escasa protección arancelaria frente a EEUU

El sector productor español se queja de que el acuerdo que se negocia entre Estados Unidos y Europa no supondrá cambios legislativos en la UE referidos al Modelo Europeo de Producción (organismos genéticamente modificados  –OGM-, normas de bienestar y sanidad animal, trazabilidad, medio ambiente, gestión de subproductos de origen animal, uso de antibióticos y pesticidas, etc.), y que de firmarse impactaría negativamente en los productores españoles.