¿Que se necesita para tener éxito como criador?

Ser un criador avícola integrado es un trabajo duro, trabajando 7 días de la semana y requiriendo una importante inversión económica, en muchos casos más de 1 millón en préstamos. Pero cuando se hace bien, la crianza por contrato puede ser gratificante personal, profesional y económicamente.

Entre otras cosas, los criadores integrados que tienen éxito son trabajadores duros, preocupados por los detalles y deben servir literalmente como guardianes de la bioseguridad, dicen varios expertos y expertos del sector.
Estas son las principales aptitudes que ven cuando evalúan a los avicultores integrados:

AVÍCOLA RUJAMAR recibe premio sostenibilidad de FIGAN 2019

La sostenibilidad y el bienestar animal son los ejes principales de FIGAN 2019, que ha dado a conocer la lista de empresas galardonadas con el Premio Excelencia 2019 en sus diferentes categorías. En la “categoría avícola” recibe el galardón el Grupo Avícola Rujamar, S.L.U. (Cuenca, España), como empresa pionera y líder en innovación, sostenibilidad, bienestar animal y producción alternativa en el sector de las gallinas ponedoras en el mercado español, en el que el 100% de su producción se cría sin jaulas.

Tecnología NIR y Nutrición de Precisión, protagonizan las inversiones de TROUW Nutrition

La nutrición sigue siendo el mayor coste en avicultura, siendo imprescindible, en el contexto de producción prácticamente sin antibióticos, y con una genética aviar en imparable evolución, actualizar y optimizar continuamente las formulaciones de los piensos para ponedoras, pollos y pavos. En este contexto cobra vital importancia las inversiones sostenidas, en tecnología, investigación continua, y nutrólogos altamente cualificados, de Trouw Nutrition España.

Perspectiva global para la avicultura en 2019

La avicultura es la fuente de proteína con mayor crecimiento en la historia de la humanidad, la carne de ave está en vías de convertirse en la carne con mayor consumo mundial. En su informe anual «Global Animal Protein Outlook», Rabobank predice que la producción global de aves de corral, carne de cerdo y carne de vacuno de 2019 crecerá en aproximadamente 1 millón de toneladas, lo que está «muy por debajo del promedio de los últimos cinco años», según el informe. Sin embargo, el sector avícola se desmarca pues se espera que la avicultura experimente un fuerte crecimiento en mercados clave.

Puesta al día sobre Antibiorresistencias en Avicultura organizada por el CECAV

La irreversible demanda de la sociedad por una ganadería sin, o con el mínimo posible de antibióticos, está obligando a reinventar el manejo , replantear la nutrición avícola y ser más que estrictos que nunca con la bioseguridad.

No obstante, problemas y patologías pueden reducirse, pero nunca eliminarse. Por ello se hace imprescindible conocer el uso de antimicrobianos y cómo manejar nuestras aves en este nuevo contexto.