Efectos de un probiótico, solo o en combinación con un antibiótico, ante la exposición a un patógeno entérico

Los pollos sometidos a la infección experimental por C. perfringens acusaron la misma con un empeoramiento en todos los parámetro: peso vivo, ingesta de pienso, mortalidad, dermatitis plantares, etc.
La incorporación al pienso del probiótico mejoró significativamente la incidencia de dermatitis plantares así como la calidad de la yacija, pero no los otros indicadores de manera significativa.

Publicada Herramienta interactiva para la visualización de los datos de antibiorresistencias correspondientes a 2018 en la UE

La EFSA acaba de actualizar la herramienta interactiva para la visualización de los datos de antibiorresistencias microbianas. Esta herramienta muestra los datos anuales correspondientes a 2018 de los niveles de antibiorresistencias, de forma simplificada y de fácil comprensión, por países, relativos a la resistencia de Salmonella, E. Coli y Campylobacter y obtenidos de tres fuentes diferentes: en animales vivos, alimentos y personas.

Evaluación de riesgos hacia una carne de ave segura

Las enfermedades de transmisión alimentaria siguen siendo una amenaza persistente para la salud humana y animal. Aunque las fuentes de infección son en su mayoría desconocidas, los productos avícolas se han implicado repetidamente como las principales fuentes y la pérdida de confianza de los consumidores y la confianza en la calidad y la seguridad de la carne de aves domésticas y los productos avícolas siguen siendo un reto importante para la industria avícola en todo el mundo.

Salud intestinal y coccidiosis

Las opciones disponibles para el control de la enteritis necrótica en la avicultura comercial incluyen el empleo de anticoccidiósicos, la vacunación y los productos dietéticos naturales – no antibióticos -. Históricamente, los primeros han proporcionado estrategias efectivas de control efectivas pero las Eimeria tienen la capacidad de volverse resistentes a ellos, con lo que su eficacia disminuye. Como resultado de esto se están buscando estrategias alternativas para la prevención de las lesiones intestinales causadas la enteritis necrótica.

¿Sustituirán el vegetarismo, el veganismo y la carne in vitro a la carne de ave?

Los países altamente desarrollados suelen comer más carne que los poco desarrollados, pero en aquellos los hábitos o estilos alimentarios están cambiando claramente desde principios del siglo XXI. La gente está cada vez más preocupada por la forma de producción animal y por lo tanto cambian a hábitos alimenticios flexitarianos, vegetarianos y veganos.